Recientemente, en el marco de los Ciclos de diálogos en Jardín, “Sentir y pensar sobre la discapacidad”, dio lugar al abordaje del importante y pertinente tema de los Trastornos del Estado del Ánimo y la Ansiedad.
El encuentro con el Laboratorio Otras Miradas de la Universidad de Antioquia y el programa de Distintas capacidades.
Trastornos
Los trastornos del estado de ánimo y de ansiedad abarcan una amplia gama de afecciones que se clasifican como trastornos de salud mental.
Los trastornos del estado de ánimo comunes (trastornos afectivos) incluyen todos los tipos de depresión, trastorno bipolar, trastorno afectivo estacional y otros.
Ciclos de diálogos en Jardín
Los trastornos del estado de ánimo son más difíciles de diagnosticar en niños/adolescentes porque no necesariamente presentan los mismos síntomas ni se expresan como en los adultos.
Existen frecuentemente, en conjunto con otros problemas como ansiedad, problemas de uso de drogas y mal comportamiento.
Temores
Todos los niños tienen temores y preocupaciones, aunque es bien sabido que la contingencia actual por el aislamiento social producido por la pandemia del Covid19, ha aumentado esta situación en ellos.
Sin embargo, una cosa es una preocupación o incertidumbre natural por las circunstancias, y otra, es cuando estos sentimientos duran días o semanas, interfieren con el sueño.
Causan dificultades para concentrarse o hacen que el niño/adolescente esté irritable y se moleste con facilidad, se diagnostica un estado de ansiedad.
Expresarlo
Muchos niños con este trastorno se guardan sus preocupaciones para sí mismos. Hay otros que expresan sus preocupaciones a un padre o un profesor.
Es posible que les pregunten una y otra vez si algo que les preocupa va a ocurrir. Pero les cuesta mucho tranquilizarse y encontrarse bien, por mucho que los intentan tranquilizar sus padres.
Por esta razón, el mensaje que busca compartir este diálogo, es que como familia y como sociedad, no bajen la guardia, sean sensibles con los cambios de los niños y con la forma en que estén asumiendo sus preocupaciones.