fbpx

Ciclos de diálogos en Jardín

Recientemente, en el marco de los Ciclos de diálogos en Jardín, “Sentir y pensar sobre la discapacidad”, dio lugar al abordaje del importante y pertinente tema de los Trastornos del Estado del Ánimo y la Ansiedad. El encuentro con el Laboratorio Otras Miradas de la Universidad de Antioquia y el programa de Distintas capacidades. Trastornos […]

por | Jul 22, 2020 | Jardín, Suroeste

Recientemente, en el marco de los Ciclos de diálogos en Jardín, “Sentir y pensar sobre la discapacidad”, dio lugar al abordaje del importante y pertinente tema de los Trastornos del Estado del Ánimo y la Ansiedad.

El encuentro con el Laboratorio Otras Miradas de la Universidad de Antioquia y el programa de Distintas capacidades.

Trastornos

Los trastornos del estado de ánimo y de ansiedad abarcan una amplia gama de afecciones que se clasifican como trastornos de salud mental.

Los trastornos del estado de ánimo comunes (trastornos afectivos) incluyen todos los tipos de depresión, trastorno bipolar, trastorno afectivo estacional y otros.

Ciclos de diálogos en Jardín

Los trastornos del estado de ánimo son más difíciles de diagnosticar en niños/adolescentes porque no necesariamente presentan los mismos síntomas ni se expresan como en los adultos.

Existen frecuentemente, en conjunto con otros problemas como ansiedad, problemas de uso de drogas y mal comportamiento.

Temores

Todos los niños tienen temores y preocupaciones, aunque es bien sabido que la contingencia actual por el aislamiento social producido por la pandemia del Covid19, ha aumentado esta situación en ellos.

Sin embargo, una cosa es una preocupación o incertidumbre natural por las circunstancias, y otra, es cuando estos sentimientos duran días o semanas, interfieren con el sueño.

Causan dificultades para concentrarse o hacen que el niño/adolescente esté irritable y se moleste con facilidad, se diagnostica un estado de ansiedad.

Expresarlo

Muchos niños con este trastorno se guardan sus preocupaciones para sí mismos.  Hay otros que expresan sus preocupaciones a un padre o un profesor.

Es posible que les pregunten una y otra vez si algo que les preocupa va a ocurrir.  Pero les cuesta mucho tranquilizarse y encontrarse bien, por mucho que los intentan tranquilizar sus padres.

Por esta razón, el mensaje que busca compartir este diálogo, es que como familia y como sociedad, no bajen la guardia, sean sensibles con los cambios de los niños y con la forma en que estén asumiendo sus preocupaciones.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

Tras visita de evaluación en la vereda Piñonal en Betulia, geólogos del Dagran descartan condiciones de riesgo en viviendas

Una comisión técnica de geólogos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y funcionarios de la Gerencia de Servicios Públicos y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hicieron presencia en la vereda Piñonal de Betulia, al Suroeste del departamento, para continuar apoyando en la atención de la emergencia originada por un movimiento en masa el pasado fin de semana.

A %d blogueros les gusta esto: