fbpx

Caldas realizó operativo para garantizar la seguridad

En el día de ayer la administración de Caldas realizó operativo para garantizar la seguridad de todos los habitantes de este municipio perteneciente al área metropolitana.

En el día de ayer la administración de Caldas realizó operativo para garantizar la seguridad de todos los habitantes de este municipio perteneciente al área metropolitana.

A través de varios retenes y una solicitud de documentos a peatones y conductores, la policía pudo hacer verificaciones para proteger a los residentes. Al operativo se sumaron también las Secretarías de Gobierno, Salud y Transito y Transporte del municipio, y el apoyo de bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional y Ejercito Nacional.

Producto de este proceso, fueron impuestos varios comparendos por incumplimiento a las normas de tránsito y al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Los resultados en cifras son:

  • 487 registros y antecedentes a vehículos.
  • 620 registros y antecedentes a personas.
  • 8 comparendos de policía por Ley 1801 del Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
  • 1 captura por Ley 30
  • 15 comparendos de tránsito.
  • 10 inmovilizaciones de motocicletas.
Los protocolos se hicieron con todas las normas de bioseguridad.

La administración municipal asegura que uno de sus propósitos es velar por la seguridad de todos los caldenses y que por eso se realizan este tipo de procedimientos. Por otro lado, los habitantes se muestran inconformes con los controles y aseguran que faltan más.

Yurany Hurtado, habitante del municipio, se queja de la poca seguridad y control en muchas zonas o carreteras más alejadas del casco urbano.  Añade además que el sábado pasado habían unas personas que presuntamente estaban hurtando en la vía a Angelópolis, y que la administración municipal no hizo nada, porque era una zona retirada del parque. Otros caldenses se mostraron de acuerdo con esta afirmación, asegurando que es una situación que se presenta con frecuencia en el municipio.

Los habitantes piden más control por parte de los entes gubernamentales y mayor control en zonas alejadas o rurales de la centralidad, para así poder garantizar una verdadera protección y seguridad a todos los habitantes el municipio.

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más
Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

leer más

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

La comuna 1 – Popular tiene el periodo menos violento de la historia y registra reducción de homicidios en 2023

Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.

Internas de Pedregal denuncian enfermedades por corte de agua de varios días

Según líderes de los derechos humanos de esta población, algunas ya se encuentran enfermas.

A %d blogueros les gusta esto: