fbpx

Caldas incentiva movilidad segura entre sus pasajeros

Caldas incentiva movilidad segura entre sus pasajeros. Desde la Secretaría de Transporte y Tránsito del municipio de Caldas, están comprometidos con las normas de bioseguridad en el transporte público del municipio.

Caldas incentiva movilidad segura entre sus pasajeros. Desde la Secretaría de Transporte y Tránsito del municipio de Caldas, están comprometidos con las normas de bioseguridad en el transporte público del municipio. El día de hoy la administración lanzó un video donde hablaba de la movilidad segura y las principales recomendaciones para llevarla a cabo. Algunos protocolos que se deben tener en cuenta a la hora de utilizar un bus son:

  1. Está prohibido el consumo de alimentos dentro de los vehículos de transporte público.
  2. En todo momento se debe usar el tapabocas.
  3. Es permitido que vayan todos los pasajeros sentados dentro del bus, solo se permiten llevar pasajeros sentados, no se permite ningún pasajeros de pie.
  4. Cada pasajero debe tener alcohol para desinfectar las manos cuando van a subir al vehículo y hacer el mismo proceso cuando se bajen.
  5. Es importante tener siempre el permiso de circulación o movilidad, tanto el del municipio al cual se van a desplazar y el del municipio de Caldas.
  6. Cuando algún ciudadano presencie un incumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos, por ejemplo si el conductor lleva más pasajeros de los permitidos, es importante que realicen las denuncias al correo electrónico: [email protected] o a la línea de Whatsapp 301 272 5477.
  7. La Secretaría de Transito realizará los respectivos seguimientos a las denuncias, de acuerdo a la información brindada, la cual debe ser empresa prestadora de servicios y número o placa de vehículo.

Juan Fernando Vélez, secretario de transporte y tránsito, aseguró que la Alcaldía de Caldas está comprometida con la movilidad y cuidado de todos los ciudadanos.

Por otro lado, en los comentarios del video se evidencia como varios habitantes aseguran que este tipo de medidas se incumplen, especialmente en horas pico donde las empresas transportadoras recogen a todos los pasajeros a tope, sin ningún tipo de restricción o medida de cuidado, irrespetando la distancia mínima entre los pasajeros.

#Infórmate |
📢 Desde la Secretaría de Transporte Y Tránsito estamos comprometidos con la movilidad segura en nuestro…

Publicado por Alcaldía de Caldas en Jueves, 9 de julio de 2020

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: