fbpx

Barbosa continúa con cero casos positivos para Covid 19

El alcalde de Barbosa, Augusto Gallego informó a la comunidad acerca del paciente que era positivo para Coronavirus en el municipio.

El alcalde de Barbosa, Augusto Gallego informó a la comunidad acerca del paciente que era positivo para Coronavirus en el municipio.

Gracias a las medidas de protección y el acatamiento de ellas por parte de los habitantes de Barbosa, el caso de coronavirus presentado en el territorio, hoy está recuperada.

Se realizó un cerco epidemiológico de las 120 personas que posiblemente habían tenido relación con la paciente que resultó contagiada, hoy, después de recibir los resultados de las pruebas, ninguno de ellos es positivo.

Hoy, la comunidad de Barbosa vuelve a estar en ceros para contagios de Covid 19, porque al único caso que tenían, se le tomó la segunda muestra y resultó negativa, eso quiere decir que ya está recuperada.

Pero aprovecha para hacerle un llamado a la comunidad que no ha acatado las normas de aislamiento y las elementales normas de auto protección. El éxito de esta contingencia y de que salgan bien de ella depende de todos.

Recordemos que el 14 de mayo, El Ministerio de Salud reportó la aparición de diez nuevos casos de coronavirus en la región. Con esta cifra, el departamento llega a un total de 501 personas contagiadas por covid-19 en el departamento.

Con 10 nuevos casos que fueron reportados este jueves por el Instituto Nacional de Salud, el departamento llegó a 501 contagios registrados desde el inicio de la pandemia de la covid-19.

La totalidad de los positivos está ubicada en Medellín. La Gobernación de Antioquia indicó que todos están identificados, en estado de aislamiento y bajo vigilancia epidemiológica.

De los 501 casos del departamento, 246 son mujeres y 255 son hombres. El número de pacientes con el virus activo subió a 104 (76 en Medellín) y la cifra de recuperados llegó a 391.

Pero aprovecha para hacerle un llamado a la comunidad que no ha acatado las normas de aislamiento y las elementales normas de auto protección. El éxito de esta contingencia y de que salgan bien de ella depende de todos.

Hay personas que no se aíslan, no usan tapabocas, no se lavan las manos, no mantienen la distancia preventiva, esto preocupa, el alcalde hace un llamado para que las personas no salgan de sus casa si no estrictamente necesario, porque el único caso que ha tenido el municipio es importado de otra región.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: