fbpx

Argelia impulsa a los pequeños agricultores

En entrevista con Ramiro Álzate, técnico de la oficina de ODRYMA, y encargado de asesorar a los pequeños productores y fomentar la formación de asociaciones para que todos se vean beneficiados, contó unas muy buenas nuevas para todos los habitantes de Argelia que tengan algún interés agropecuario y comercial.

Argelia impulsa a los pequeños agricultores. En entrevista con Ramiro Álzate, técnico de la oficina de ODRYMA, y encargado de asesorar a los pequeños productores y fomentar la formación de asociaciones para que todos se vean beneficiados, contó unas muy buenas nuevas para todos los habitantes de Argelia que tengan algún interés agropecuario y comercial.

Gracias al programa de apoyo a los insumos agropecuarios, el Gobierno Nacional estableció un subsidio para los pequeños productores de todo el territorio nacional.

¿Qué se entiende por pequeños productores?

Se entienden a aquellas personas que tengan cultivos como cacao, frutales, frijol y plátanos y los produzcan en muy pequeña cantidad, por ejemplo, hasta cuatro hectáreas de cacao o hasta 3 hectáreas de frutales.

En cuanto al sector pecuario se refieren a aquellas personas que tengan mínimo 307 gallinas ponedoras y máximo 4.590. Con los porcinos, va específicamente desde 1 a 1.400 cabezas y en materia de piscicultura, son aquellos que produzcan 11 toneladas de carne de pescado al año.

El subsidio está dirigido para fertilizantes químicos, todos están contemplados. Hay aproximadamente cincuenta tipos de fertilizantes químicos que se pueden utilizar en los cultivos.

El programa consiste en que el gobierno hace convenios con los almacenes agropecuarios y en los almacenes el productor compra los insumos que quiera utilizar, es decir si un productor tiene dos hectáreas de cacao y en el año se gasta aproximadamente 50 bultos de fertilizante (de un valor aproximado de 4 millones de pesos) el Gobierno subsidiará el 30% de esos cuatro millones de pesos.

Requisitos

Deben verificarse en la UMATA como pequeño productor, según indico Ramiro Álzate, en Argelia casi todas las personas son pequeñas productores puesto que sus cultivos no sobrepasan las hectáreas correspondientes.

En la notaría existe un formato que envía el Gobierno Nacional donde certifica a Argelia como municipio afectado por el Covid-19, después basta con entrar al sitio web www.fiduagraria.gov.com ingresan a pequeños productores e inscriben el formulario para poder hacer parte de los beneficiarios.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: