La alcaldía de Amagá toma medidas contra el dengue, en compañía de la Seccional de Salud de Antioquia llevaron a cabo el proceso de fumigación.
La fumigación contra el zancudo transmisor del dengue, se realiza en algunos sectores de la zona urbana del municipio de Amagá.
Cadena de trasmisión
el proceso de fumigación, tiene como objetivo de cortar la cadena de transmisión de este virus en el sector.
Allí los pobladores estuvieron dispuestos para recibir la visita casa a casa en la que se dieron indicaciones pertinentes para poder realizar el proceso de aspersión de manera adecuada.
Los mosquitos del dengue se presentan en zonas urbanas con altitudes inferiores a 2200 metros sobre el nivel del mar.
Amagá toma Medidas contra el Dengue
El Dengue
El dengue, es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad.
Se da especialmente en niños y adultos mayores y es causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados.
Estos mosquitos ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes de agua.
Y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua.
Prevención
Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos.
Se debe cambiar frecuentemente, el agua de los bebederos de animales y de los floreros y tapar los recipientes con agua.
Además, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, las llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
Tanques sépticos
La recomendación es rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles.
Así mismo, para las entidades territoriales o municipales se recomienda realizar vigilancia entomológica e intensificar acciones de control.