fbpx

Adiós a fogones tradicionales en Nariño

Recientemente, varias familias le dijeron adiós a fogones tradicionales en Nariño, con la entrega de 75 estufas a gas.

Recientemente, varias familias le dijeron adiós a fogones tradicionales en Nariño, con la entrega de 75 estufas a gas.

Por lo menos 75 estufas eficientes a familias de las diferentes veredas del municipio, las cuales disminuyen gases efecto invernadero generados por la cocción de alimentos en fogones tradicionales y son socialmente sostenibles.

Participación Comunitaria

Cabe aclarar, que estos recursos fueron ejecutados por la Administración Municipal y CORNARE, sin ningún costo por parte de los beneficiarios.

Las personas fueron escogidas por las Juntas de Acción Comunal, donde se fortalece la metodología de participación comunitaria.

Conversión

Es importante resaltar que la conversión de fogones de leña en estufas eficiente es una iniciativa que está transformando la vida de muchos hogares en el mundo.

Ya que su uso tradicional provoca humo de la leña, que  tiene más de 100 componentes. Entre químicos, gases y partículas, que pueden fijarse o impregnar las vías respiratorias y causar irritación o inflamación.

De allí, que mientras más pequeñas sean las partículas, más se infiltran en el aparato respiratorio, por esta razón, si esta exposición es constante.

Adiós a fogones tradicionales en Nariño

Agentes contaminantes

Como en el caso de las mujeres campesinas que pasan muchísimas horas frente a un fogón.  Es más nociva su consecuencia.  Además, muchas madres mantienen a sus hijos junto a ellas todo el día en la cocina, exponiéndolos a estos agentes contaminantes.

Por esta razón, la intención principal de la entrega de estas estufas eficientes, es mejorar la calidad de vida de los campesinos que cocinan sus alimentos a diario con fogones de leña y contribuir a la lucha contra el cambio climático, al reducir las emisiones de gases que se dan por combustión.

Emisión de gases

Es importante entender que el uso de leña para cocinar representa el dos por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo.  Una tercera parte de la población mundial usa leña en sus hogares.

Por ejemplo, en Colombia la cifra es de 1,6 millones de casas rurales y para cocinar 6,4 millones de personas dependen de ese material vegetal.

El preocupante dato que impulsa este tipo de acciones administrativas y cambios culturales necesarios, es que según la Organización Mundial de la Salud, cuatro millones de personas mueren al año a causa del humo de sus cocinas.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: