fbpx

Víctimas del vendaval en Santo Domingo

A causa de un fuerte vendaval en varias zonas de Antioquia, incluyendo el municipio de Santo Domingo. Las víctimas del vendaval en Santo Domingo sufrieron varias afectaciones.

por | Jun 24, 2020 | Nordeste, Santo Domingo

A causa de un fuerte vendaval que se registró recientemente en varias zonas de Antioquia, incluyendo el municipio de Santo Domingo. Las víctimas del vendaval en Santo Domingo sufrieron varias afectaciones en las estructuras de sus viviendas tanto de la zona urbana como rural.

El alcalde Mario Monsalve, en compañía del secretario de Planeación y coordinador de Gestión del Riesgo y un representante del Concejo Municipal, se puso al frente de la situación y realizó un recorrido por los sectores más afectados.

Censo

El censo preliminar indica que 50 viviendas perdieron los techos; además, el Centro Penitenciario y Carcelario también sufrió daños en su infraestructura. Por fortuna, ninguna persona resultó lesionada.

El censo preliminar indica que 50 viviendas perdieron los techos.

Desde la Administración Municipal se hace un llamado a la población para iniciar una donación que ayude a la atención inmediata de esta emergencia. La alcaldía no cuenta con recursos en este momento para atender la situación de manera inmediata, por eso invitó a la ciudadanía a donar tejas y hojas de zinc para ayudar a las personas que nos necesitan. «Las personas que deseen donar se pueden comunicar al 313 7970775”, indicó el alcalde Mario Monsalve.

Solidaridad

Las veredas más afectadas fueron Santa Gertrudis, La Delgadita, El Rayo y Alto Brasil, además se tiene conocimiento que en veredas como San Luis, El Anime, Montebello,  San Javier, entre otras, también se presentaron daños. Durante el fuerte vendaval, el Cuerpo de Bomberos también atendió la caída de árboles en varias vías.

A pesar de que esta emergencia tiene un impacto directo negativo, también es importante rescatar que el hecho de que gran parte de la comunidad se una alrededor de la ayuda a las personas más afectadas. Esta actitud habla mucho de la empatía y la capacidad de trabajar por el otro en este municipio.  Además, revela que las personas se preocupan por el bienestar de todos en la comunidad. Es triste, pero en muchas ocasiones los infortunios terminan uniendo más a la comunidad alrededor de la resiliencia y la fortaleza del esfuerzo colectivo.

 

 

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

A %d blogueros les gusta esto: