fbpx

¡Una buena noticia para la estrella!, el municipio tendrá Internet con tarifa social

En La Estrella habrá Internet con tarifa social. Con el objetivo de que más personas puedan acceder a este servicio de Internet, la Alcaldía Municipal ha anunciado que se ha creado esta iniciativa para los hogares estrato 1 y 2.

En La Estrella habrá Internet con tarifa social. Con el objetivo de que más personas puedan acceder a este servicio de Internet, la Alcaldía Municipal ha anunciado que se ha creado esta iniciativa para los hogares estrato 1 y 2.

Es el Ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones quién orquestó la propuesta y Claro es la empresa encargada de realizar toda la operación. Podrán acceder al beneficio las personas que residan en hogares estrato 1 y 2, en zona urbana y que tengan cobertura de Claro, también beneficiarios de la Ley 1699 de 2013, es decir, discapacitados, viudas, huérfanos o padres de los miembros de la Fuerza Pública.

Las personas que quieran acceder a este servicio tendrán plazo de inscribirse hasta el 31 de agosto de 2020.

En el siguiente enlace: https://www.claro.com.co/personas/servicios/promociones/764/ podrán encontrar el formulario, deberán adjuntar una copia de un recibo de servicio público de luz o agua o algún otro certificado que dé constancia de que el predio está ubicado en estrato 1 o 2, una declaración juramentada de que es un usuario nuevo o que no han contratado servicios de Internet fijo durante los seis meses anteriores a la suscripción, copia de cédula y foto de la fachada del predio en la que aparezca legible la nomenclatura de la dirección.

Según cifras de Colombia TIC, en el cuarto trimestre de 2019 se tenía un total de 6.956.403 suscriptores de Internet fijo. También mostraba una penetración en las ciudades de apenas un 13,81% a nivel nacional, un porcentaje mínimo teniendo en cuenta que las condiciones actuales exigen una virtualidad. En el caso específico de Medellín, mostraba apenas un 24.27% de penetración por debajo de ciudades como Bucaramanga, Bogotá y Barranquilla.

En cuanto al tema de los usuarios, de estos 6.956.406 suscriptores, apenas 654.547, un 9,41% son estrato 1, 2.455.244, un 35,29% son estrato 2, lo que demuestra la gran carencia de este tipo de población para acceder a este servicio.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: