fbpx

Trueque solidario en Santo Domingo

Para la comunidad de Santo domingo el trueque se ha convertido en una herramienta vital.

Entre tantas actividades que han realizado desde la administración “El cambio somos todos” del alcalde Mario Alberto Monsalve, se destaca en esta ocasión “El trueque Solidario”.

Desde la prehistoria, la humanidad de manera consciente e inconsciente, ha buscado formas de mejorar su calidad de vida. Dentro de estas formas se encuentra el intercambio de productos, es decir, lo que una persona tenía y no necesitaba se cambiaba por la que el otro poseía y tampoco necesitaba. Este tipo de actividad económica, denominada trueque, se remonta al neolítico,  hace unos 10.000 años con la aparición de la agricultura.

El trueque surge como una manera de darle uso al excedente de productosCon ello, era posible que otro grupo de personas trabajaran en las actividades del momento, como era la cerámica, elaboración de pieles, joyerías y otros productos de consumo. De esta manera, existía la posibilidad de que ocurriera el intercambio de bienes según las necesidades de las personas.

Conscientes de la importancia de esta práctica milenaria, el 2 de mayo cerca de 500 personas se beneficiaron con la tercera edición del Trueque Solidario, además de alimentos, 10 productores campesinos recibieron bultos del abono realizado por la Empresa de Servicios Públicos, por el uso de residuos orgánicos.

El trueque surge como una manera de darle uso al excedente de productos.

Los habitantes de los corregimientos Porce y Botero, disfrutaron de una mañana llena de productos agrícolas, elementos de la canasta básica familiar y carnes, que se entregaron en este evento que se une para ayudar.

“Gracias a todos los asistentes, a los funcionarios y a la Policía Nacional por hacer realidad esta actividad”. Alcaldía

 “Excelente propuesta que debe fortalecerse con el apoyo del alcalde y la motivación y compromiso del campesino, ser autónomos en la producción y consumo de alimentos es un logro en medio de la pandemia, aquí en Cisneros nada que sembramos una mata de cilantro, seguimos esperando que lleguen los camiones cargados del Oriente, con los plátanos y yucas para el almuerzo, muy bien dominicanos». Comentó Juan Esteban Castañeda, en las redes sociales.

“Qué labor tan bonita, lo felicito alcalde Mario Monsalve, Dios lo guarde y lo cuide”. María Gómez.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

A %d blogueros les gusta esto: