fbpx

Traficantes contra las cuerdas en Girardota

Alcaldía municipal le declara la guerra al micro tráfico y se propone rescatar a la juventud de las garras de la drogadicción.

Un hecho administrativo marcó la pauta el día domingo en el municipio y fue la decisión de la alcaldía municipal en cabeza del alcalde y la secretaria de gobierno de declararle la guerra al micro tráfico en el municipio.

Es bien sabido el alcalde municipal en distintas intervenciones en sus eventos políticos cuando aspiraba a la alcaldía decía que Girardota “tenía que recuperar la juventud y arrancársela a las garras de la drogadicción y los combos ”.  Siendo coherente con esta premisa de campaña, lanzó una ofensiva junto con la policía y el ejército para dar con el paradero de jíbaros y ollas al interior del municipio y acabar con el expendio de drogas en el área urbana y rural.

Hay que recuperar la juventud y arrancársela de las garras a la  drogadicción y los grupos criminale 

Una de las medidas que ha tomado la secretaría de gobierno es crear el puesto de mando unificado ubicado en la entrada al Municipio, a la altura del Centro industrial del Norte, el cual es integrado por dos Agentes de Tránsito, dos Policías y nueve miembros del Ejército Nacional; esta es la primera estrategia en materia de seguridad que se implementa en la actual administración,; la segunda, incluye procesos de intervención directa de las autoridades en epicentros y focos de microtráfico; y la tercera, implementación de equipos tecnológicos como cámaras y drones para vigilar y dar con el paradero de delincuentes y proveer así mayor seguridad en el Municipio (Alcaldía de Girardota, 11,02,2019).

Desde Girardota crítica resaltamos dos hechos importantes implícitos en esta medida, por una parte la presencia de estos organismos coercitivos del Estado permiten que los grupos delincuenciales se inhiban de seguir delinquiendo a plena luz del día en el municipio y por ende disminuya el consumo de alcaloides a nivel local. Por otro lado, teniendo en cuenta que Girardota básicamente cuenta con dos salidas (hacia Barbosa, Guarne y Medellín), este puesto se convierta en un filtro que capture sicarios que asesinen dentro del municipio a cualquier ciudadano, como también en un filtro para capturar en su huída a atracadores,  jaladores de carros y motos entre otros.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: