9 de abril del 2022

Tomas recreativas en la ruralidad de Sopetrán

En estos espacios han participado los niños entre 3 y 13 años a varias zonas veredales en donde se han acondicionado espacios para una piscina de pelotas, un castillo inflable, pinta caritas, mini rumbas, juegos y actividades lúdicas.

Recientemente, en las veredas del municipio de Sopetrán se vienen realizando unas Tomas recreativas, como espacios de inclusión y descentralización de la cultura y el deporte por parte de la alcaldía municipal. Tomas recreativas en la ruralidad de Sopetrán.

En estos espacios han participado los niños entre 3 y 13 años a varias zonas veredales en donde se han acondicionado espacios para una piscina de pelotas, un castillo inflable, pinta caritas, mini rumbas, juegos y actividades lúdicas.

Recreación

Es importante tener en cuenta que la recreación es especialmente importante en el desarrollo integral de los niños y adolescentes, ya que mejora su calidad de vida y les proporciona importantes beneficios psico emocionales, cognitivos, físicos y sociales.

Además, la recreación aumenta la confianza en sí mismo de los niños y adolescentes, ya que en ese contexto se deben vencer desafíos e imprevistos del entorno que estimulan a dar lo mejor de sí mismo, a enfrentar y resolver nuevas dificultades aprendiendo de las diferentes experiencias.

Ruralidad

Así mismo, estos espacios en la ruralidad, les permite relacionarse en forma libre con su entorno, debiendo resolver
autónomamente los diferentes retos o desafíos que este le pone, favorece el desarrollo de la imaginación, creatividad y memoria, junto con la concentración y atención.

Tomas recreativas en la ruralidad de Sopetrán

Sin embargo, uno de los efectos más importantes que tienen estas acciones de descentralización, son los beneficios sociales directos de las actividades recreativas en cuanto a la potencialización y la consolidación de la propia identidad y sentido de pertenencia (a la familia, al grupo, a la sociedad), favoreciendo la inclusión social, la empatía, y la participación en comunidad, además de prevenir comportamientos antisociales, violentos y negativos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene Uramita se levanta firme tras el temblor del domingo 14 de septiembre  Colombia volvió a sentir un fuerte temblor que despertó la preocupación de miles de personas en distintas regiones. La tierra se movió, y con ella se movieron los temores de...

Sigue leyendo lo más reciente

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene Uramita se levanta firme tras el temblor del domingo 14 de septiembre  Colombia volvió a sentir un fuerte temblor que despertó la preocupación de miles de personas en distintas regiones. La tierra se movió, y con ella se movieron los temores de...