fbpx

Tecnologías apropiadas en Santo Domingo

Por medio de las tecnologías apropiadas en Santo Domingo, se cuidan los recursos naturales, utilizando la tecnología para su beneficio y no en su contra.

por | Jul 19, 2020 | Nordeste, Santo Domingo

Por medio de las tecnologías apropiadas en Santo Domingo, se cuidan los recursos naturales, utilizando la tecnología para su beneficio y no en su contra.

En el municipio se celebró el día de las tecnologías apropiadas, compartiendo con toda la comunidad.

La importancia que tiene la mitigación del impacto negativo de las tecnologías y su uso para mejorar el ambiente natural.

Tecnologías apropiadas

Recordemos que cuando se habla de tecnologías apropiadas, se hace referencia al uso adecuado de determinadas tecnologías.  Es decir, a la aplicación en las funciones específicas para las cuales fueron desarrolladas.

También son tecnologías apropiadas aquellas que se desarrollen de acuerdo a la disponibilidad de recursos donde será utilizada. Y a su sostenibilidad para evitar gastos innecesarios, priorizar necesidades y mejorar el nivel de vida de acuerdo al costo-beneficio de cada tecnología.

Tecnologías apropiadas en Santo Domingo

¿Para qué sirven?

Las tecnologías apropiadas son también las maneras de hacer, aprender y de resolver problemas, adaptándose a las habilidades de las personas.

Lo que se busca con las tecnologías apropiadas es proporcionar a cada población los instrumentos adecuados para el desempeño de sus labores cotidianas.  Para evitar la importación de modelos o tecnologías costosas que no se adecuan a las necesidades de las regiones.

Actividades económicas

Durante esta celebración se debe reflexionar sobre los beneficios de estas tecnologías como son la poca inversión económica que requieren, su productividad y su fácil acceso por parte de la comunidad.

La agroforestería, la ganadería ecológica, la agroecología y la agricultura climáticamente inteligente; son algunos ejemplos de tecnologías apropiadas que también son conocidas como tecnologías responsables y proporcionales.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

A %d blogueros les gusta esto: