fbpx

Suspenden a alcalde de Copacabana

Suspenden a alcalde de Copacabana por transportar más de 300 migrantes sin seguir los protocolos de seguridad y sin cumplimiento de la normatividad.

Suspenden a alcalde de Copacabana por transportar más de 300 migrantes, al parecer sin medidas de seguridad. La noticia se conoció hoy, cuando la Procuraduría General anunció la investigación y la suspensión  por tres meses al alcalde, Héctor Augusto Monsalve Restrepo. Además, esta medida cobija  al personero, Mefi Boset Gómez.

Los hechos

El hecho investigado por la Procuraduría por presuntas irregularidades en el traslado de más de 300 migrantes con destino a la frontera colombo-venezolana. Según la información recolectada por el ente investigador, el traslado se hizo, al parecer, sin el cumplimiento de la normatividad, protocolos y procedimientos establecidos en medio de la pandemia de coronavirus. La secretaria de Gobierno del municipio, Jaqueline Zapata Cano, también está vinculada a la investigación.

Suspenden a alcalde de Copacabana por transportar más de 300 migrantes, al parecer sin medidas de seguridad

Afectaciones

Los investigadores buscan demostrar que estos funcionarios  pudieron afectar no solo a los migrantes venezolanos que estaban en el corregimiento de San José del Nus, de Copacabana, sino también a las comunidades de la región.

El Ministerio Público busca establecer si se desatendieron los parámetros establecidos en la Directiva N° 017 del 30 de abril de 2020 de la Procuraduría y la Resolución N° 1265 del 28 de mayo de 2020 de Migración Colombia.

Las medidas

Las medidas tomadas por la Procuraduría en contra de los funcionarios, se tomaron para evitar que las faltas se repitan. Además, el ente investigador ya compulsó copias del acervo probatorio a la Fiscalía General de la Nación y a la Contraloría General de la República.

El Procurador Fernando Carillo, se refirió al caso: “La investigación radica en el traslado que se hizo de unos migrantes a la frontera Colombo-Venezolana sin cumplimiento de la normatividad y de los protocolos establecidos. Si estamos tratando de defender los derechos de los que están en nuestro territorio, por supuesto que tenemos que condenar todo tipo de prácticas de xenofobia, nos lleva a violentar los  derechos humanos”.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Luego del plan de choque implementado por la Administración Distrital en Guayabal, el turno ahora es para la comuna Popular, donde se realizan intervenciones en la malla vial, para que este sea el tercer territorio sin huecos en Medellín. También avanza el cambio de luminarias en un 86 %.

leer más

107.000 Computadores Futuro han sido priorizados por la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín superó los 107.000 Computadores Futuro priorizados, con una nueva entrega de equipos que se realizó este lunes en el estadio Atanasio Girardot, para los estudiantes del grado séptimo (el año pasado estaban en sexto).

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

La Alcaldía de Medellín inició obras en la I. E. Doce de Octubre

La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) adelantaron, en dos meses, la intervención para ofrecer tranquilidad a esta comunidad educativa.

En Envigado hay 400 vacantes laborales disponibles

Los ciudadanos podrán acercarse al edificio Murano se encuentra la Agencia Pública de Empleo del municipio de Envigado. 

Medellín recibió Mención Especial de la UNESCO por mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en sus hogares

 La Alcaldía de Medellín recibió la Mención Especial del Premio CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) “Construir Igualdad”.

A %d blogueros les gusta esto: