6 de diciembre del 2021

“Suena la trova y no la pólvora”

Y en cambio, proponer un concurso de trova en el que todos puedan participar con rimas que tengan que ver con los beneficios de no usar pólvora.

Es una estrategia de la alcaldía de San Jerónimo con la que se busca reducir el uso de pólvora en el municipio en un mes como diciembre cuyo uso aumenta desmedidamente. “Suena la trova y no la pólvora”.

Y en cambio, proponer un concurso de trova en el que todos puedan participar con rimas que tengan que ver con los beneficios de no usar pólvora.

Estrategia

Está es una estrategia creativa que ha resonado en otras regiones en donde la campaña para evitar el uso de pólvora ha acudido también al arte y a la música, pero también, a la conciencia ambiental y la responsabilidad tanto con la vida humana como son los animales domésticos y la fauna silvestre que año tras año se ven afectados por estas tradiciones.

La importancia de esta, y todas las demás campañas antipolvora del departamento radica en que está es una tradición que deja saldos lamtables y que afecta de forma directa e indirecta las lógicas del buen vivir, primero, para
los humanos, pueden resultar graves quemaduras en las manos, la cara, los brazos, el pecho con una alta probabilidad de infección en estas heridas.

Pacientes

Algunos pacientes quemados con pólvora, fallecen por la gravedad de sus heridas. Por otro lado, las aves, resultan afectadas por los estruendos, la excesiva luminosidad y las vibraciones que un espectáculo de fuegos artificiales puede provocar.

Muchos de estos animales abandonan sus nidos por el momento de estrés que viven, resultando con lesiones en sus alas y quemaduras por las pequeñas bengalas que caen.

Animales

Finalmente, para los perros y gatos la situación de estrés y pánico puede acelerar de tal manera el sistema cardiaco, que son conocidos casos en los que algunos fallecen en medio del estruendo de la pólvora.

Por está y mil razones más, en Antioquia Crítica nos unimos a la petición colectiva que busca frenar el uso de la pólvora y reconocemos el lindo y creativo esfuerzo que hacen municipios como San Jerónimo al querer cambiar los
estallidos de la pólvora por las rimas de las trovas y la generación de conciencia colectiva a través del arte.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene Uramita se levanta firme tras el temblor del domingo 14 de septiembre  Colombia volvió a sentir un fuerte temblor que despertó la preocupación de miles de personas en distintas regiones. La tierra se movió, y con ella se movieron los temores de...

Sigue leyendo lo más reciente

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene Uramita se levanta firme tras el temblor del domingo 14 de septiembre  Colombia volvió a sentir un fuerte temblor que despertó la preocupación de miles de...