fbpx

SEPBIO: La Estrella apuesta por su territorio

SEPBIO nace en La Estrella. La iniciativa que apuesta por otra forma de ocupar y construir los espacios públicos, es la nueva apuesta de la alcaldía para que los siderenses cambien la forma que habitan y entienden su territorio.

SEPBIO: La Estrella apuesta por su territorio. La iniciativa que busca otra forma de ocupar y construir los espacios públicos, es el nuevo desafío de la alcaldía para que los siderenses cambien la forma que habitan y entienden su municipio.

Objetivos como reconocer el valor de las riquezas naturales, entender la importancia del equilibrio con el entorno, embellecer y ocupar espacios públicos son los que busca la implementación de esta medida. En realidad, todo se resume en volver al origen y recuperar la identidad, eso sí, teniendo presente que la construcción de territorios creativos y ecológicos son el futuro.

El desarrollo sostenible, la planificación del espacio público, el muralismo social y estratégico, el urbanismo táctico y una vocación turística, todo esto trazado desde los pilares ambientales, son las características principales de la idea. La transformación del municipio será en una ciudad con visión global.

La estrategia del alcalde es transformar el territorio a través de la manera en que los siderenses ocupan y habitan los espacios. Estos espacios empezarán a estar plagados de iniciativas culturales, arte urbano y aprovechamiento de todo el potencial ecológico que tiene por ofrecer el municipio. La finalidad será mejorar la convivencia urbana y lograr una movilidad segura, eficiente y sostenible.

El municipio cuenta con 35 km² de área, de los cuales 3,68 km² corresponden al área urbana y 31,32 km² a la zona rural.

Por su parte, Ana María Sánchez, secretaria de planeación del municipio indicó que: “La biociudad” es el proyecto que pretende conectar el territorio con la innovación urbana. Su principal objetivo es la construcción de espacios públicos seguros e incluyentes que promuevan actividades e intervenciones culturales con miras a una mejoría en la convivencia urbana y la movilidad.  Todo esto vinculado con el potencial ecológico que tiene La Estrella, el cual pretende aprovechar creando senderos y rutas ecoturísticas para atraer personas que se dedican a visitar las reservas naturales.

Como resulta complejo poder resaltar estas características en medio del desarrollo urbano, es allí donde interviene SEPBIO, Sistema de Espacio Público para la Biociudad, una dinámica que busca la cocreación de espacios que vayan de la mano con las manifestaciones creativas y culturales, con una participación ciudadana política fuerte y una resignificación de la memoria colectiva de los habitantes. Se trata de entender la ciudad como una unidad y no solo como áreas derivadas de los procesos de urbanización.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Por obras de ampliación en las redes primarias de acueducto, se presenta cierre total de la vía de servicio de la Autopista Sur, entre la calle 89 y la bahía de taxis de la Terminal del Norte; y cierre parcial de la calle 89, entre la Autopista Norte y vía de servicio de la Autopista Sur.

leer más
La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín cerró marzo con una jornada especial para los recicladores, en la que fue destacada su labor y se entregaron distinciones en ocho categorías a los recuperadores postulados por las organizaciones en el desempeño de este oficio, que es fundamental en la consolidación de Medellín como una Ecociudad.

leer más
Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Terminales Medellín está preparada para recibir la temporada de Semana Santa. Garantizar la calidad del servicio para todos los usuarios que transitan por las sedes norte y sur es la prioridad de la entidad, así como seguir siendo un lugar de conexión de más de 173 destinos en el país.

leer más

Inicia la programación de Charlas de la Tarde 2023, el espacio ciudadano para planear la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con la apertura de la franja Charlas de la Tarde, mañana comenzará la programación de los Eventos del Libro Medellín 2023.

Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

Con un simulacro de evacuación por inundación en el sector Santa Rita, en San Antonio de Prado, el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció los sistemas de alerta temprana comunitarios con los que cuenta Medellín.

Buen Comienzo entregará más de 30.000 paquetes alimentarios por receso de Semana Santa

Más de 30.000 niños y niñas de Buen Comienzo recibirán paquetes alimentarios para consumo en sus hogares durante el receso de la Semana Santa y el cese de actividades en las 382 sedes de atención.

81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

81.793 estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT, pertenecientes a los establecimientos educativos de Medellín, participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento que realizó la Administración Distrital este miércoles 29 de marzo.

La Alcaldía de Medellín modifica su horario de atención en Semana Santa

Con motivo de la temporada de Semana Santa, del 3 al 9 de abril de 2023, la Administración Distrital modificará sus horarios de atención al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telefónicos.

A %d blogueros les gusta esto: