fbpx

Se crea Mesa Metropolitana del Deporte

Los retos generados por la pandemia en el sector son grandes, por eso se crea Mesa Metropolitana del Deporte, para buscar salidas conjuntas en este caso.

por | Jun 26, 2020 | Área Crítica

Los retos generados por la pandemia en el sector son grandes, por eso se crea Mesa Metropolitana del Deporte, para buscar salidas conjuntas en este caso.

Trabajo en equipo

Trabajar en equipo y de manera articulada será la función principal de la nueva Mesa Metropolitana del Deporte creada hoy, tras una reunión de Directores y Secretarios de Deporte del Valle de Aburrá, Indeportes, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano.

Esta instancia reúne a los entes deportivos del Valle de Aburrá, además de Guarne y Rionegro, por iniciativa del INDER Medellín.

“Aquí lo importante es actuar pensando en el bienestar, en la calidad de vida de las personas y en la salud. Por eso, debemos tomar estas decisiones articuladamente y siempre buscando el bien común”, expresó la directora del INDER Medellín, Diana Toro.

Escenarios

Apertura de escenarios, reactivación del alto rendimiento, puesta en marcha de la oferta social, entre otros temas, son los primeros retos. Por eso, se definió que sesionará de manera permanente y la próxima cita será el 9 de julio en Envigado.

“Esta es la oportunidad de generar el protocolo metodológico de la activación del deporte y la actividad física para toda la región y los entes vinculados”, dijo el gerente de Indeportes Antioquia, Sergio Roldán.

Las decisiones que se tomen aplicarán para todos los municipios que integran la Mesa Metropolitana, es decir, son más de tres millones y medio de personas las que se beneficiarán con las medidas de aquí en adelante en temas de deporte, recreación, actividad física y escenarios.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: