En una operación conjunta entre el Batallón de Infantería N.º 14 Capitán Antonio Ricaurte y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, se logró la incautación de más de 8.700 galones de insumos líquidos utilizados para la producción de clorhidrato de cocaína. El decomiso, valorado en más de 2.647 millones de pesos, representa un duro golpe a las finanzas de los grupos armados organizados que operan en la región.
Los hechos ocurrieron en un puesto de control ubicado en el sector de Sanin Villa, sobre la vía que conduce de Aguachica a Río de Oro, en el departamento de Cesar. Gracias a información de inteligencia, las autoridades interceptaron dos camiones que transportaban 165 canecas de acetona de 55 galones cada una, con destino a la región del Catatumbo, zona conocida por ser un epicentro de producción de cocaína.
Lea También: Invertir en mujeres impulsa el desarrollo y reduce la pobreza
Durante la operación, los ocupantes de los vehículos intentaron sobornar a los militares ofreciéndoles 100 millones de pesos a cambio de permitir el paso de la carga. Sin embargo, las tropas, actuando bajo los principios de transparencia y valores institucionales, rechazaron la propuesta y procedieron a la captura de dos personas y la incautación de los insumos.
Se afectó la cadena de producción de cocaína en más de 2.647 millones de pesos
Los detenidos y los materiales decomisados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Según estimaciones, esta incautación evitó la producción de más de 8 toneladas de clorhidrato de cocaína, lo que representa un significativo impacto financiero para los grupos delictivos que operan en el departamento de Norte de Santander.
De interés: El Ejército Nacional: Más allá de la guerra, un actor clave en el desarrollo y la construcción de paz
El Ejército Nacional reiteró su compromiso en la lucha contra los factores de inestabilidad y destacó la importancia de actuar con honor y transparencia en el cumplimiento de su misión constitucional. Esta operación no solo neutraliza el accionar delictivo de estos grupos, sino que también protege la seguridad e integridad de la población en la región.
Con este resultado, se evidencia una vez más la determinación de las fuerzas militares y de policía en su lucha contra el narcotráfico, afectando directamente las estructuras financieras de los grupos armados organizados y contribuyendo a la estabilidad y seguridad del país.