fbpx

San Luis y el tesoro que es por descubrir

San Luis, también conocido como La Perla Verde del Oriente, está está localizado en el oriente del departamento de Antioquia, tiene una temperatura promedio de 24°C, un clima perfecto para disfrutar de la riqueza en aguas y recorrer sus diferentes y verdes territorios.  

San Luis y el tesoro que es por descubrir. San Luis, también conocido como La Perla Verde del Oriente, está localizado en el oriente del departamento de Antioquia, tiene una temperatura promedio de 24°C, un clima perfecto para disfrutar de la riqueza en aguas y recorrer sus diferentes y verdes territorios.

Su cabecera municipal está ubicada a 124 kilómetros de la ciudad de Medellín, tiene una extensión de 453 km2 y limita con los municipios de San Carlos, Granada, Cocorná, San Francisco, Puerto Triunfo y Puerto Nare. Está ubicado en medio de un ecosistema húmedo tropical de gran biodiversidad, con múltiples especies de fauna y flora silvestres, es por esto que se convierte en uno de los lugares favoritos para el avistamiento de aves y el turismo de aventura.

San Luis fue fundado el 25 de agosto 1876 por el presbítero Clemente Giraldo y colonizadores oriundos de Granada.

Los campesinos son la base de la comunidad sanluisiana que fundamentan su labor en la agricultura, principalmente en los cultivos de café, cacao y caña panelera. También realizan actividades pecuarias como cría de carne y leche, piscicultura y en menor medida la avicultura. Los campesinos a través de asociaciones y grupos conformados tienen emprendimientos de café tostado, chocolate, panela, arroz, miel, mermeladas dulces y otros.

Durante mucho tiempo la principal economía del municipio fue la tala y comercialización de madera, hoy San Luis le apuesta más a la conservación de los recursos naturales para que así las futuras generaciones puedan descubrir este tesoro verde. Aun así, esta actividad económica quedó tan marcada en la región por lo que sus fiestas tradicionales se llaman “Fiestas folclóricas y recreativas de la madera” y se celebran durante el último puente festivo del mes de junio, allí se evocan las tradiciones ancestrales, patrimoniales y culturales del municipio.

Esta es solo una pequeña muestra de todo lo que este municipio del oriente antioqueño puede ofrecer. Hay que atreverse a visitarlo.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: