San Luis y el tesoro que es por descubrir. San Luis, también conocido como La Perla Verde del Oriente, está localizado en el oriente del departamento de Antioquia, tiene una temperatura promedio de 24°C, un clima perfecto para disfrutar de la riqueza en aguas y recorrer sus diferentes y verdes territorios.
Su cabecera municipal está ubicada a 124 kilómetros de la ciudad de Medellín, tiene una extensión de 453 km2 y limita con los municipios de San Carlos, Granada, Cocorná, San Francisco, Puerto Triunfo y Puerto Nare. Está ubicado en medio de un ecosistema húmedo tropical de gran biodiversidad, con múltiples especies de fauna y flora silvestres, es por esto que se convierte en uno de los lugares favoritos para el avistamiento de aves y el turismo de aventura.
San Luis fue fundado el 25 de agosto 1876 por el presbítero Clemente Giraldo y colonizadores oriundos de Granada.
Los campesinos son la base de la comunidad sanluisiana que fundamentan su labor en la agricultura, principalmente en los cultivos de café, cacao y caña panelera. También realizan actividades pecuarias como cría de carne y leche, piscicultura y en menor medida la avicultura. Los campesinos a través de asociaciones y grupos conformados tienen emprendimientos de café tostado, chocolate, panela, arroz, miel, mermeladas dulces y otros.
Durante mucho tiempo la principal economía del municipio fue la tala y comercialización de madera, hoy San Luis le apuesta más a la conservación de los recursos naturales para que así las futuras generaciones puedan descubrir este tesoro verde. Aun así, esta actividad económica quedó tan marcada en la región por lo que sus fiestas tradicionales se llaman “Fiestas folclóricas y recreativas de la madera” y se celebran durante el último puente festivo del mes de junio, allí se evocan las tradiciones ancestrales, patrimoniales y culturales del municipio.
Esta es solo una pequeña muestra de todo lo que este municipio del oriente antioqueño puede ofrecer. Hay que atreverse a visitarlo.