fbpx

San Francisco realiza campañas de autocuidado

San Francisco realiza campañas de autocuidado. Así lo da a conocer por medio de las redes sociales la alcaldía municipal, incentivando a la comunidad para que aplique las medidas de bioseguridad.

San Francisco realiza campañas de autocuidado. Así lo da a conocer por medio de las redes sociales la alcaldía municipal, incentivando a la comunidad para que aplique las medidas de bioseguridad.

El municipio del oriente antioqueño le está apostando a las campañas sobre la importancia del uso del tapabocas para prevenir la propagación del Covid-19.

Debido a los casos que se han venido desarrollando en el municipio, la administración comenzó a hacer publicaciones constantemente sobre este problema mundial.

San Francisco realiza campañas de autocuidado

Campaña

Por medio de la realización de videos resaltan la importancia de salir a la calle con los implementos necesarios, que no debe faltar el gel antibacterial, el tapabocas y la lavada de manos constantemente.

Además, están haciendo participes a la comunidad, ya que son ellos los llamados a respetar las normas que dictan las autoridades de salud, acerca de acatar las medidas establecidas por el alcalde.

Las campañas son muy dinámicas, pues cada una de ellas representan la realidad de lo que están sucediendo, llegando más fácil a la comunidad.

Medidas

A través de Facebook Live, concientizan a la ciudadanía, con el fin de disminuir el contagio del virus en San Francisco. Además, el hospital está haciendo programas frecuentemente, contándole a la población acerca del número de contagios actuales y las medidas que se van a tomar en caso de que haya más contagiados y cómo prevenir el virus.

Para ingresar o salir del municipio necesitan el permiso firmado por el alcalde o Secretaría de Gobierno. Sin embargo, se tiene que presentar una excusa válida con sus respectivos documentos confiables que constaten la urgencia requerida.

El toque de queda se comienza a regir a partir de los fines de semana, dónde está prohibido la venta de bebidas embriagantes en espacios abiertos y cerrados, con el fin de acatar las medidas que tomó el gobierno nacional.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: