fbpx

San Carlos capacita en elaboración de protocolos de bioseguridad

Los protocolos de seguridad, empezaron a tener una gran importancia para los empresarios y comerciantes, debido a su prioridad, la alcaldía de San Carlos decidió impulsar una jornada de capacitación

Los protocolos de seguridad, empezaron a tener una gran importancia para los empresarios y comerciantes, debido a su prioridad, la alcaldía de San Carlos decidió impulsar una jornada de capacitación para los pequeños y grandes empresarios y comerciantes del municipio en la elaboración de protocolos de bioseguridad.

La capacitación explicará a los comerciantes como diseñar un protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de covid-19. Se tendrá como base el protocolo que fue emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Resolución 666 para que sea adaptado por cada sector a fin de proteger a sus trabajadores durante esta contingencia.

Este protocolo está orientado a minimizar los factores que pueden generar la transmisión de la enfermedad y deberá ser implementado por los empleadores y trabajadores del sector público y privado que requieran desarrollar sus actividades durante el periodo de la emergencia sanitaria y las ARL.

Recordemos que la vigilancia y cumplimiento de estos protocolos estará a cargo de la secretaría municipal o dirección local de salud de cada municipio, esto teniendo en cuenta que cada sector, empresa o entidad deberán realizar, con el apoyo de sus administradoras de riesgos laborales, las adaptaciones correspondientes a su actividad.

Las grandes y medianas empresas deben definir con precisión las estrategias que garanticen un distanciamiento social y adecuados procesos de higiene y protección en el trabajo.

El uso de guantes es recomendado si se van a realizar actividades de aseo o si se van a manipular elementos como residuos

Adicional a las medidas de uso adecuado de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico, y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación del virus (gotas y contacto), el protocolo determina que se deben fortalecer los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos producto de la actividad o sector, entre otras.

El uso de guantes es recomendado si se van a realizar actividades de aseo o si se van a manipular elementos como residuos. Para las demás actividades, los lineamientos establecidos por Minsalud determinan el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables.

Todas estas medidas son de cumplimiento inmediato y obligatorio por el tiempo que dure la emergencia sanitaria en el país.

Las capacitaciones se realizarán en los siguientes horarios:

9:00 a.m. A 10:00 a.m. Peluquerías, barberías, manicuristas, almacenes de ropa, de calzado y tiendas del peluquero.

10.30 a.m. A 11:30 a.m. Establecimientos gastronómicos, talleres de motos, carros y ferreterías

12:00 m A 1:00 p.m. Tiendas, supermercados, licoreras y agropecaurias

2:00 p.m. a 3:00 p.m. Hoteles, almacenes de electrodomésticos, papelerías, café internet, misceláneas y prenderías.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Avanza con éxito la pavimentación del tramo final de la vía entre Granada y San Carlos

Avanza con éxito la pavimentación del tramo final de la vía entre Granada y San Carlos

 El gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo López Cortés, lideró un recorrido por las obras de pavimentación de la vía Granada-San Carlos, acompañado por la alcaldesa de San Carlos, Mary Luz Quintero, el alcalde de Granada, Freddy Castaño Aristizábal, el secretario de Infraestructura Santiago Sierra Latorre, contratistas, líderes y miembros de la comunidad beneficiada. Durante la visita, el gobernador supervisó los avances significativos que se han logrado en esta importante infraestructura vial, la cual consta de una inversión de 31 mil millones de pesos por parte de la Gobernación.

leer más
En San Luis dos primos que iban para el colegio murieron al ser atropellados por un camión

En San Luis dos primos que iban para el colegio murieron al ser atropellados por un camión

El departamento de Antioquia se encuentra en luto, luego de un grave accidente en la Autopista Medellín – Bogotá a la altura del municipio de San Luis, donde murieron dos menores de edad cuando iban camino a la escuela. 

leer más

Accidente en la Autopista Medellín – Bogotá deja dos muertos

El hecho sucedió en la mañana de este jueves 11 de mayo a la altura de Cocorná.

En Comité Departamental de Manejo de Desastres se definió Estrategia de Respuesta a Emergencias para la feria aeronáutica 2023 en Rionegro

Con la participación de las diferentes entidades operativas de Antioquia, se realizó el Comité Departamental de Manejo de Desastres, un encuentro que estuvo liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para conocer la estrategia de respuesta a emergencias y de gestión del riesgo de la feria aeronáutica.

Capturado un hombre que golpeaba a su madre en La Ceja

Se trata de un hombre de 24 años que fue capturado por la Policía nacional por agredir a su propia madre a inicios del mes de mayo.

Circuito estratégico San Luis – Chocó, otro sueño que se cumple

Para cristalizar el sueño de los sanluisanos, este lunes se firmó un convenio entre la Gobernación de Antioquia y la administración municipal de San Luis, el cual posibilitará avanzar en la pavimentación del Circuito Estratégico San Luis – Chocó, y permitirá dinamizar la economía en otros municipios ubicados en la zona de influencia de esta obra de infraestructura.

30 familias de El Retiro celebran la entrega de su Hogar para la VIDA

La Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el municipio de El Retiro hicieron la entrega de 30 soluciones habitacionales nuevas urbanas del proyecto de vivienda de interés social Olmos, en el sector Bicentenario. Esto, tras una inversión total de VIVA, el Municipio y las familias de $ 3.679 millones de pesos.

A %d blogueros les gusta esto: