fbpx

Salto Arriba renace de las cenizas

Salto Arriba renace de las cenizas. Así finaliza el primer episodio de la serie web que ha lanzado la alcaldía de Marinilla para rememorar y narrar la historia de uno de sus capítulos más tristes. El pasado 31 de mayo se cumplieron 19 años de la masacre ocurrida en la vereda Salto Arriba. La cual comenzó con la retención de alrededor de 200 personas en la Capilla de la Escuela. Este hecho dejó 28 muertos y 2 desaparecidos.

Salto Arriba renace de las cenizas. Así finaliza el primer episodio de la serie web que ha lanzado la alcaldía de Marinilla para rememorar y narrar la historia de uno de sus capítulos más tristes. El pasado 31 de mayo se cumplieron 19 años de la masacre ocurrida en la vereda Salto Arriba. La cual comenzó con la retención de alrededor de 200 personas en la Capilla de la Escuela. Este hecho dejó 28 muertos y 2 desaparecidos.

La iniciativa hace parte del proyecto Salto del Fénix, liderada por la profesora de la escuela rural de Salto Arriba, Yolima Castro y que tiene como propósito, el resurgimiento de la vereda y sus campesinos a través de sus historias.

La serie web tendrá 5 episodios. El primero de ellos se emitió el lunes 8 de junio y hasta ahora hay dos que ya se pueden visualizar en la fanpage del Municipio de Marinilla.

Alba Luz Valencia, entrevistada en el primer episodio expresó que “uno debe de perdonar para continuar la vida y si no hay perdón, nunca se va a acabar la guerra. Ojalá Dios los perdone, espero que hayan cambiado, o aún están a tiempo de cambiar esa actitud, porque eso es ser abusivos, ellos estaban armados, los campesinos no”.

El segundo episodio cuenta la historia de María Consuelo Murillo Marín, madre de uno de los dos desaparecidos que dejó esta toma armada. Ella expresa que: “aquí me quedé viviendo en la vereda, incluso con lo que pasó, que se llevaron a mi Rodrigo y a mi primo hermano, David. No se volvió a saber nada de ellos. Se madrugaron a trabajar y nada más”

La serie web busca que los habitantes de la vereda de Salto Arriba hagan un proceso de memoria y resiliencia a través de su historia.

Así es como Salto Arriba quiere hacerle un homenaje a aquellos seres que ya no están.

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: