fbpx

Sabaneta lanza FormarApp para prevenir trabajo infantil

A través de la Secretaría de Familia y Bienestar Social, Sabaneta se une a la iniciativa del Programa de Responsabilidad Social Libre de Trabajo Infantil, para prevenir a través de todas las acciones y campañas posibles este flagelo que es una realidad para muchos niños y niñas.

Sabaneta lanza FormarApp para prevenir trabajo infantil. A través de la Secretaría de Familia y Bienestar Social, Sabaneta se une a la iniciativa del Programa de Responsabilidad Social Libre de Trabajo Infantil, para prevenir a través de todas las acciones y campañas posibles este flagelo que es una realidad para muchos niños y niñas.

Según cifras del DANE, en el trimestre octubre-diciembre de 2019, el total nacional de población de 5 a 17 años que trabajó fue de 586 mil personas, es decir, unas 59 mil personas menos que en el mismo periodo del año anterior, pero aún así una cifra bastante preocupante. En las cabeceras se reportaron 278 mil personas y centros poblados y rural disperso, la población fue de 308 mil personas.

En vista de la situación que se vive actualmente en todo el territorio nacional, con el aumento en las cifras de deserción escolar, Sabaneta decide intensificar el trabajo que realizan para garantizar la educación y el libre desarrollo de todos los niños y las niñas de su municipio.

Con el lanzamiento de la aplicación gratuita FormarApp, buscan estimular la mente de los niños, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. A través de contenido didáctico y lúdico, los más pequeños podrán aprender de forma segura y divertida.

Según la Secretaría de Infancia y Adolescencia desde allí encaminan todas sus acciones para la construcción colectiva de herramientas y estrategias para la disminución del trabajo infantil, beneficiando así a las futuras generaciones, puesto que el trabajo infantil es una de las principales trampas de pobreza para la niñez.

La aplicación podrá ser descargada a través del siguiente enlace: http://formarapp.libredetrabajoinfantil.org/ y está dirigida especialmente a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, aunque cualquier pequeño podrá hacer uso de ella para estimular su mente a través del contenido didáctico y entretenido que ofrece para todos los que quieran aprender.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Maryori, la mujer asesinada en Mayorca ya había denunciado a su agresor

En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: