Sabaneta lanza FormarApp para prevenir trabajo infantil. A través de la Secretaría de Familia y Bienestar Social, Sabaneta se une a la iniciativa del Programa de Responsabilidad Social Libre de Trabajo Infantil, para prevenir a través de todas las acciones y campañas posibles este flagelo que es una realidad para muchos niños y niñas.
Según cifras del DANE, en el trimestre octubre-diciembre de 2019, el total nacional de población de 5 a 17 años que trabajó fue de 586 mil personas, es decir, unas 59 mil personas menos que en el mismo periodo del año anterior, pero aún así una cifra bastante preocupante. En las cabeceras se reportaron 278 mil personas y centros poblados y rural disperso, la población fue de 308 mil personas.
En vista de la situación que se vive actualmente en todo el territorio nacional, con el aumento en las cifras de deserción escolar, Sabaneta decide intensificar el trabajo que realizan para garantizar la educación y el libre desarrollo de todos los niños y las niñas de su municipio.
Con el lanzamiento de la aplicación gratuita FormarApp, buscan estimular la mente de los niños, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. A través de contenido didáctico y lúdico, los más pequeños podrán aprender de forma segura y divertida.
Según la Secretaría de Infancia y Adolescencia desde allí encaminan todas sus acciones para la construcción colectiva de herramientas y estrategias para la disminución del trabajo infantil, beneficiando así a las futuras generaciones, puesto que el trabajo infantil es una de las principales trampas de pobreza para la niñez.
La aplicación podrá ser descargada a través del siguiente enlace: http://formarapp.libredetrabajoinfantil.org/ y está dirigida especialmente a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, aunque cualquier pequeño podrá hacer uso de ella para estimular su mente a través del contenido didáctico y entretenido que ofrece para todos los que quieran aprender.