fbpx

Rescate de Tigrilla Lanuda en Concordia

Esta semana, la noticia fue el Rescate de Tigrilla Lanuda en Concordia, fue liberada en el Distrito de Manejo Integrado Cuchilla Cerro Plateado – Alto de San José. 

por | Jul 18, 2020 | Concordia, Suroeste

Esta semana, se conoció la noticia del Rescate de la Tigrilla Lanuda en Concordia, quien fue liberada en el Distrito de Manejo Integrado Cuchilla Cerro Plateado – Alto de San José.  Área protegida ubicada en el Suroeste antioqueño.

El equipo de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), Corantioquia y el operador Precoodes se encargaron de la atención, rehabilitación y liberación de este felino que ahora regresa a su hábitat natural.

Libre

En diciembre de 2019, la pequeña felina fue recuperada por la administración municipal de Concordia.

Fue encontrada por recolectores de café que trabajaban en la zona.  Posteriormente entregada a funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Concordia, quienes a su vez buscaron a Corantioquia para solicitar apoyo.

La tigrilla lanuda vivió su proceso de crecimiento en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de Corantioquia, ubicado en el municipio de San Jerónimo.

Rescate de Tigrilla Lanuda en Concordia

En óptimas condiciones

Un equipo experto en medicina veterinaria, zootecnia, biología y operarios se encargaron de brindarle óptimas condiciones para su desarrollo.

Ahora es una hembra juvenil de 9 meses de edad aproximadamente y cuenta con todas las condiciones para sobrevivir en el ecosistema.

Durante la jornada también se liberaron cinco zarigüeyas y una falsa coral  también conocida como culebra de pantano.  estas especies  le aportan  equilibrio del ecosistema y  cumplen funciones ecológicas como controlar poblaciones de otros animales, servir de alimento para especies predadoras, entre otras.

Fauna silvestre

En lo corrido de 2020 el Hogar de Paso de la Fauna Silvestre de Corantioquia registró la entrada de 672 animales silvestres.  14 felinos fueron atendidos entre los años 2019 y lo que va de 2020.

El Centro de Atención y Valoración de la Fauna Silvestre del AMVA registra la entrada de 3616 animales silvestres. 13 felinos atendidos entre los años 2019 y 2020.

El equipo de fauna silvestre del AMVA, Corantioquia y Precoodes lleva 873 animales silvestres liberados durante el primer semestre del año 2020.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció hoy en el municipio de Tarso, Suroeste antioqueño, que para finales del mes de abril o principios de mayo próximos estará en funcionamiento el paso por el sitio La Quiebra, para volver a conectar a La Pintada con Santa Bárbara.

leer más
80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 pequeños y medianos productores de plátano y café que hace un año perdieron sus cultivos durante la temporada de lluvias, hoy, gracias al apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y la administración municipal de Betania, pueden trabajar en la recuperación de sus plantaciones.

leer más

En Ciudad Bolívar y Sonsón, ministro de Defensa se comprometió con la seguridad en Antioquia

El ministro de Defensa, Iván Velásquez y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, lideraron hoy dos consejos de seguridad en el Suroeste y el Oriente del departamento.

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

Operativo en vía hacía Fredonia terminó a los golpes entre policía y motociclista

A través de las redes sociales circula un video en el que se presenta una pelea entre la autoridad y el conductor. 

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

A %d blogueros les gusta esto: