fbpx

Regresan las clases gratuitas de tango y milonga al aeropuerto Olaya Herrera

Ya están abiertas al público las clases de tango en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, actividad que promueve el establecimiento público en el marco del Plan Especial de Manejo y Protección, y que fortalece la apropiación del bien patrimonial por parte de la ciudadanía local, regional y nacional.

Regresan las clases gratuitas de tango y milonga al aeropuerto Olaya Herrera. Ya están abiertas al público las clases de tango en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, actividad que promueve el establecimiento público en el marco del Plan Especial de Manejo y Protección, y que fortalece la apropiación del bien patrimonial por parte de la ciudadanía local, regional y nacional.

La muerte de Carlos Gardel, en 1935, convirtió a Medellín en referente del tango y el aeropuerto rinde tributo a su memoria. Por esta razón, los amantes de este ritmo gaucho recibirán, de manera gratuita, 32 clases de tango y 16 sesiones de milonga para poner en práctica lo aprendido.

“Queremos que la ciudad reconozca al aeropuerto, no solo como una terminal aérea, sino también como un espacio patrimonial del Distrito, un espacio abierto a la cultura, el arte y la academia. Por eso generamos una agenda que incluye exposiciones, talleres, conversatorios, visitas guiadas, concursos y eventos de ciudad”, señaló el gerente del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez.

Puede leer: 3.659 estudiantes de Medellín complementan su formación académica con clases de arte, idiomas y medioambiente

Las clases de tango serán los miércoles, de 7:30 p. m. a 9:00 p. m., y las de milonga, los sábados, cada 15 días, de 4:00 p. m. a 9:00 p. m., en el Patio Gardel, dentro de las instalaciones del aeropuerto.

“Yo soy fiel seguidora del tango y con un grupo de amigos tangueros llevamos más de tres años viniendo. Es una reunión de amigos que realizamos cada ocho días, para disfrutar de un excelente momento”, afirmó Aura María Villegas, participante.

Esta iniciativa del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, a la cual se suma la Secretaría de Cultura Ciudadana, lleva más de seis años y ha convocado a unas 800 personas de diferentes edades, comunas y corregimientos.

“Queremos invitar a que la gente se conecte con el patrimonio y con el tango en el aeropuerto Olaya Herrera, un lugar que le apuesta a la transformación y a mover la cultura en Medellín”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.

Quienes deseen estar en la formación pueden inscribirse en https://lc.cx/E8FQOH o, bien, matricularse el día que asistan a clase. Se recomienda llegar con tiempo a las sesiones y usar vestuario adecuado para mayor comodidad.

Las personas que vayan a por lo menos el 80 % de las clases recibirán un certificado simbólico y participarán en la clausura en noviembre, cuando mostrarán todo lo aprendido.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Santiago perdomo valla denuncia

Radican denuncia por vallas que instalaron en Medellín contra Federico Gutiérrez

El candidato al Concejo aseguró que esta campaña sucia busca desinformar y atacar al candidato que va punteando en las encuestas.

rescate|

Operativo Conjunto contra el Tráfico de Vida Silvestre en Girardota: Rescate de un Mono Capuchino

La Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Girardota, lograron el rescate de un mono capuchino.

sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.