23 de octubre del 2025

Nace “Alas Cuyabras en Quindio”, un vuelo que transforma

En el Quindío se lanza “Alas Cuyabras”, grupo cívico que impulsa el sentido de pertenencia y la unión ciudadana para transformar el territorio.

El Quindío da un nuevo paso hacia la unión ciudadana con la creación del Grupo Cívico Alas Cuyabras, una iniciativa que fortalece la identidad regional y demuestra que el departamento sí tiene futuro. Bajo el lema “Un vuelo que transforma”, esta propuesta surge del compromiso de ciudadanos que desean impulsar el desarrollo integral del territorio desde la participación y la acción colectiva.

Lea también: Microempresa: 6 historias que inspiran en Famiempresario Interactuar 2025

Conformado por quindianos y residentes de diversos sectores, Alas Cuyabras se presenta como una organización sin ánimo de lucro y sin intereses partidistas, enfocada en tejer puentes entre el sector público, privado y la sociedad civil. Su propósito central es promover el diálogo, la cooperación y el orgullo de pertenecer al corazón de Colombia.

Quindío impulsa una nueva ola de civismo

Durante su conformación, el grupo recibió el respaldo de reconocidos líderes que en años anteriores promovieron proyectos de identidad regional, como “Porque Soy Quindiano”, de Alberto Montoya. Inspirados en esas experiencias, los integrantes de Alas Cuyabras inician su labor con la campaña “Porque soy quindiano, transformo con hechos”, que busca visibilizar a las personas y organizaciones que aportan al progreso del departamento desde lo cotidiano.

De interés: ¡Girardota conquista el turismo nacional! La representante que dejó a todos boquiabiertos

Primer foro y hoja de ruta a cinco años

El lanzamiento oficial de Alas Cuyabras se realizará el 11 de noviembre de 2025, durante el foro “Un vuelo que transforma”, un encuentro que reunirá a más de 25 entidades, entre ellas la Gobernación del Quindío, alcaldías municipales, gremios y empresas privadas.
Este evento marcará el inicio de una hoja de ruta a cinco años que busca revitalizar el sentido de pertenencia quindiano como base para construir un territorio más fuerte, participativo y sostenible.

Con esta apuesta colectiva, el Quindío reafirma que la esperanza y la identidad siguen siendo motores de transformación para su futuro.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Nos están desapareciendo

Nos están desapareciendo

NOS ESTÁN DESAPARECIENDO Colombia duele: desaparecen nuestros niños, niñas y mujeres Colombia vive una de las crisis más silenciosas y dolorosas de los últimos años: cada día...