Puerto Nare le apuesta a los productos del campo. El municipio del Magdalena Medio mediante sus mercados campesinos está fortaleciendo estos cultivos frescos y de buena calidad.
Jornada
El pasado 3 de octubre en el parque principal desde las 8:00 a.m. se llevó a cabo esta jornada. La Administración Municipal a través de sus redes sociales invitó a los ciudadanos a hacer parte de esta estrategia y a los productores a inscribirse a este evento para mostrar sus productos y contribuir a la reactivación económica.
“¡Que Alegría! Así vivimos nuestro Segundo Mercado Campesino en Puerto Nare, Una vez más nuestros emprendedores y campesinos mostraron sus productos 100% Nareños y lograron un éxito total en ventas. En noviembre nos vemos de nuevo, esta vez en el corregimiento de La Sierra, porque nuestros Mercados Campesinos volvieron para quedarse”, expresó la Alcaldía Municipal.
Puerto Nare le apuesta a los productos del campo
Iniciativa
Los habitantes podrían encontrar productos como huevos, empanadas, plátano verde, queso, plantas, lechona, productos artesanales de torta, artesanía, miel, harinas, lechona, yuca, papa, carne, pollo, pescado, entre otros elementos.
Al respecto, el primer mandatario, Jamel de Jesús Mejía, donde dijo que “queremos continuar con estos eventos tan importantes de nuestro municipio, donde también estamos incentivando la actividad física, allí tenemos como objetivo contribuir a el desarrollo económico del turismo, para que conozcan lo bello que tiene Puerto Nare”.
Cabe decir que en Antioquia diferentes localidades comenzaron a fortalecer los mercados campesinos debido a la cuarentena, para que esta comunidad no se vieran tan afectados por no tener a quién venderles y dar a conocer más sus productos que cultivan durante meses.