“Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III” no cumplió con los términos legales. El 23 de julio la entidad de Cornare llevó a cabo una audiencia pública ambiental sobre esta estrategia, por lo que fue solicitada por la sociedad Taborda Vélez.
Esta audiencia se realizó sin contar con el estudio de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico, documento indispensable para debatir sobre los efectos socioambientales de la obra; pero, aún en contravía a la normativa, se llevó a cabo el encuentro.
“Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III” no cumplió con los términos legales
Proyecto
De esta manera, lo confirmó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el día de ayer, 26 de julio, a Cornare, mas ya la Corporación había realizado la audiencia.
Cornare no esperó la respuesta, pues fueron ellos mismos los que, el 15 de julio de este año, le consultaron al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre la factibilidad de implementar el mecanismo de participación ciudadana sin que se hubiera presentado completamente el estudio de impacto ambiental, pues dudaban de esa posibilidad.
Los líderes reconocieron que era ilegal solicitar este recurso de participación mientras no estuviera listo el estudio de impacto ambiental.