fbpx

Primera edición digital de Colombiamoda

Debido a la pandemia, muchas de las actividades que se realizaban en la ciudad, cambiaron su formato, es el caso de la primera edición digital de Colombiamoda.

Debido a la pandemia, muchas de las actividades que se realizaban en la ciudad de Medellín, debieron cambiar su formato, es el caso de la primera edición digital de Colombiamoda.

La Alcaldía de Medellín ratifica el apoyo a este tipo de iniciativas a través de Internet, que siguen posicionándose en  Medellín. Y permiten la reactivación económica del tejido empresarial de la ciudad.

Debido al éxito del componente de negocios de la feria y a las posibilidades de las plataformas digitales, este componente estará abierto hasta el jueves 6 de agosto. Mientras que el Marketplace seguirá disponible hasta el 9 de agosto.

Las cifras

220.000 visitantes a través de la plataforma, 455 marcas oferentes, 3.200 compradores, 2.500 nacionales y 700 internacionales.

4.400 citas de negocios generadas, 85 marcas colombianas vendiendo sus productos en el Marketplace, 27 conferencias en el Pabellón del Conocimiento Inexmoda-UPB con 74.000 visitantes.

2.000 asistentes a los talleres y masterclass, fueron algunos de los resultados que dejó este evento realizado  entre el 27 de julio y  el 2 de agosto.

Primera edición digital de Colombiamoda

Nuevas empresas

Colombiamoda también sirvió como plataforma para que 80 empresas apoyadas por la Alcaldía de Medellín, 55 de las cuales pertenecen al programa Épica, Reto de Innovación.

25 al  programa Encadenamientos Productivos, pudieran conectarse con posibles compradores de más de 20 países y generar expectativas de negocio.

Además, conocieron de cerca las dinámicas del sector para  construir confianza y crear alianzas que serán vitales para su crecimiento.

Opiniones

El presidente ejecutivo de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero Hoyos afirmó que la tecnología jugó a su favor y se convirtió en la herramienta esencial para crear experiencias en los negocios.

Además, que fue una edición llena de retos y aprendizajes que hoy los llena de satisfacción, por  haber tomado la decisión correcta al transformar Colombiamoda.

El secretario de Desarrollo Económico, opinó que la participación de Épica y Encadenamientos Productivos, y esta exitosa edición de Colombiamoda, mandan un mensaje de esperanza para el sector textil.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: