fbpx
Perezoso corantioquia

19 de abril del 2021

Plataforma para fortalecer la seguridad vial alcanza más de 59.000 visitas

Plataforma para fortalecer la seguridad vial alcanza más de 59.000 visitas. El espacio virtual creado por la Alcaldía de Medellín para fortalecer conocimientos en seguridad vial de una forma lúdica y pedagógica.

Plataforma para fortalecer la seguridad vial alcanza más de 59.000 visitas. El espacio virtual creado por la Alcaldía de Medellín para fortalecer conocimientos en seguridad vial de una forma lúdica y pedagógica.

Esta plataforma llega este año a las 59.000 visitas de ciudadanos interesados en el tema. Al micrositio Somos Calle se accede a través de www.medellin.gov.co/educacionvial

Opiniones

Somos Calle es un espacio en el que a través de juegos interactivos y otras estrategias se puede aprender sobre puntos ciegos a la hora de movilizarse en bicicleta o moto. Invitamos a que cada día más personas naveguen en este espacio para aprender a movilizarnos de manera segura, sostenible, accesible e incluyente”, manifestó la líder de Educación Vial, Paula Andrea Álvarez.

Este portal tiene disponible para su descarga gratuita cuatro juegos interactivos que ponen a prueba las actitudes de las personas y proponen reflexiones sobre el impacto ambiental que generan las decisiones de movilidad en la ciudad. Hasta la fecha, estos contenidos han tenido más de 30.000 interacciones.

Novedades

Otra de las novedades son los artículos sobre movilidad sostenible, seguridad vial y calidad del aire que han recibido más de 5.000 visitas. En el portal también se puede acceder a talleres, actividades en línea y conversatorios sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y en torno al fortalecimiento de una movilidad con más equidad de género.

Plataforma para fortalecer la seguridad vial alcanza más de 59.000 visitas

En las secciones del sitio se pueden conocer los cuatro enfoques estratégicos para la construcción de una movilidad más segura y sostenible: Visión Cero, Ecociudad, enfoque de género y accesibilidad universal. Además hay programación, con una parrilla de actividades, eventos y espacios para la transmisión de conocimientos sobre movilidad.

Para dar a conocer este portal, la Secretaría de Movilidad lideró 536 activaciones virtuales con empresas, instituciones y colegios en las que participaron 8.321 personas, así como acciones presenciales en puntos estratégicos de la ciudad para invitar a pensar y aprender nuevas maneras de movilizarse de forma segura.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente