fbpx

Plan de desarrollo de Medellín, da su primer paso.

Ayer se dio un paso importante en lo que se refiere al proyecto del Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023, del alcalde Daniel Quintero.

Ayer se dio un paso importante en lo que se refiere al proyecto del Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023, del alcalde Daniel Quintero.

A pesar de que el Gobierno Nacional amplió el plazo para la aprobación de los planes de desarrollo, debido a la contingencia del Covid 19, Medellín lo tendrá listo antes del 31 de mayo.

Después de más de 18 plenarias de discusión, 38 reuniones de estudio, 448 horas de debate y más de 17 mil personas conectadas a través de streaming,  ya se cumplieron dos meses que se viene discutiendo el plan de desarrollo de Medellín, tanto en reuniones internas como en plenarias, este plan de desarrollo está basado en 22, 7 billones de pesos y el sector  de la educación es el que cuenta con mayor presupuesto, cerca de 6,2 billones de pesos.

Según el Secretario de Gobierno y Alcalde Encargado, Esteban Restrepo, “El plan de desarrollo Medellín Futuro se ha acoplado a la emergencia sanitaria, porque en todos sus componentes plantea una reactivación económica, educativa y la reactivación de la ecociudad, en el marco del Covid 19. Por eso la alcaldía no quiere estar atado a unos proyectos específicos, porque no sabemos que a va a pasar en el futuro”.

Este plan de desarrollo está basado en 22, 7 billones de pesos y el sector  de la educación es el que cuenta con mayor presupuesto, cerca de 6,2 billones de pesos.

En el primer debate por la aprobación del plan de desarrollo, la votación afirmativa no fue unánime, cuatro concejales de las comisiones 1a y 2da votaron negativo a la ponencia: Daniel Duque, del Partido Verde, Daniel Carvalho, del Movimientos Todos Juntos, Dora Saldarriaga, del movimiento Estamos Listas y Alfredo Ramos, concejal del Centro Democrático.

Daniel Carvalho expresó: “El Plan de Desarrollo tiene una visión correcta, busca una ciudad sostenible, equitativa e innovadora,  le da continuidad a la ciudad en los diferentes temas que se han venido trabajando. Encuentro cosas muy valiosas como la apuesta por las economías creativas y es muy bueno que se rescate por fin la Política Pública de biodiversidad. Pero también hay grandes falencias, un PDM sin el nivel de proyectos, es un PDM que impide el control. También encuentro varias incoherencias. Tengo tweets del alcalde criticando el hecho de que la alcaldía pasada disminuyera el presupuesto de cultura y aumentara el de la seguridad. Es falso, pero lo más preocupante es que el Alcalde Quintero sí lo está haciendo”.

Daniel Quintero opina: “Se acaba de realizar la primera votación y no aceptamos que se invierta más en Seguridad, mientras rebajan los porcentajes de Cultura, Mujeres, Juventud, Medio Ambiente, INDER e ISVIMED. La gente no quiere más miedo, quiere invertir en la esperanza”.

Lo que sigue, es el segundo debate este domingo 31 de mayo en plenaria del Concejo y las revisiones finales y la plenaria del concejo abordará la discusión, cuando se supone que no tendrá inconvenientes para su aprobación final.

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Por obras de ampliación en las redes primarias de acueducto, se presenta cierre total de la vía de servicio de la Autopista Sur, entre la calle 89 y la bahía de taxis de la Terminal del Norte; y cierre parcial de la calle 89, entre la Autopista Norte y vía de servicio de la Autopista Sur.

leer más
La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín cerró marzo con una jornada especial para los recicladores, en la que fue destacada su labor y se entregaron distinciones en ocho categorías a los recuperadores postulados por las organizaciones en el desempeño de este oficio, que es fundamental en la consolidación de Medellín como una Ecociudad.

leer más
Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Terminales Medellín está preparada para recibir la temporada de Semana Santa. Garantizar la calidad del servicio para todos los usuarios que transitan por las sedes norte y sur es la prioridad de la entidad, así como seguir siendo un lugar de conexión de más de 173 destinos en el país.

leer más

Inicia la programación de Charlas de la Tarde 2023, el espacio ciudadano para planear la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con la apertura de la franja Charlas de la Tarde, mañana comenzará la programación de los Eventos del Libro Medellín 2023.

Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

Con un simulacro de evacuación por inundación en el sector Santa Rita, en San Antonio de Prado, el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció los sistemas de alerta temprana comunitarios con los que cuenta Medellín.

Buen Comienzo entregará más de 30.000 paquetes alimentarios por receso de Semana Santa

Más de 30.000 niños y niñas de Buen Comienzo recibirán paquetes alimentarios para consumo en sus hogares durante el receso de la Semana Santa y el cese de actividades en las 382 sedes de atención.

81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

81.793 estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT, pertenecientes a los establecimientos educativos de Medellín, participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento que realizó la Administración Distrital este miércoles 29 de marzo.

La Alcaldía de Medellín modifica su horario de atención en Semana Santa

Con motivo de la temporada de Semana Santa, del 3 al 9 de abril de 2023, la Administración Distrital modificará sus horarios de atención al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telefónicos.

A %d blogueros les gusta esto: