fbpx

Parto humanizado en el hospital de Argelia Antioquia

El Hospital San Julián de Argelia ha realizado importantes mejoras en sus instalaciones, Parto humanizado  en el hospital de Argelia llama la atención por su intención de cuidar y fortalecer todos los procesos en materia de salud.

El Hospital San Julián de Argelia ha realizado importantes mejoras en sus instalaciones, Parto humanizado  en el hospital de Argelia llama la atención por su intención de cuidar y fortalecer todos los procesos en materia de salud, principalmente, el área de partos y de cuidado infantil.

Área de partos

En cuanto al área de partos, específicamente,  permite la atención prioritaria, el respeto y la seguridad, tanto para la madre como para el recién nacido. El parto humanizado o parto respetado es una modalidad de atención del parto caracterizada por el respeto a los derechos de las madres y los niños en el momento del nacimiento. Considera los valores de la mujer, sus creencias, y sentimientos respetando su dignidad y autonomía durante el proceso de dar a luz. Este tipo de partos reducen los nacimientos sobre medicados, empoderando a las mujeres y los usos de prácticas de maternidad basados en la evidencia como estrategia para humanizar el parto.

Permite la atención prioritaria, el respeto y la seguridad, tanto para la madre como para el recién nacido.

También, es necesario resaltar que el parto humanizado implica que el nacimiento de un bebé debe ser una experiencia segura y positiva para toda la familia. El parto debe ser tratado como un proceso natural, con la madre en el centro de la toma de decisiones y sólo se debe intervenir cuando el equipo de salud así lo disponga por situaciones que así lo requieran.

Un buen equipo

Además, un buen equipo de trabajo podrá ponerse en una situación humilde y escuchar lo que se necesita para poder actuar. Las parteras trabajan activamente en construir y sostener ese vínculo, porque son las principales encargadas de contener y acompañar a la embarazada y son el nexo con los médicos. Si dan prioridad a los deseos de cada paciente, podrán brindar la información correcta al obstetra. La mujer tiene derecho a saber sobre los procedimientos posibles para dar a luz, los pasos a seguir durante el parto y una explicación justa ante la indicación de determinada práctica, como puede ser una cesárea. Así, puede tomar decisiones seguras e informadas.

 

 

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: