fbpx

Nutresa realizará dotación de mobiliario escolar

Nutresa realizará dotación de mobiliario escolar, más de 19 mil millones de pesos en dotación de mobiliario escolar para 1.263 sedes educativas.

Nutresa realizará dotación de mobiliario escolar, más de 19 mil millones de pesos, a través “obras por impuestos”, invertirá el Grupo Nutresa en dotación de mobiliario escolar para 1.263 sedes educativas.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, resaltó la importancia de trabajar unidos en armonía y coordinación frente a propósitos comunes.

Esta labor conjunta entre el sector público y privado, permite lograr con más efectividad la equidad y el bienestar del territorio.

Obras por impuestos

Obras por Impuestos es un mecanismo del Gobierno Nacional, mediante el cual las empresas tienen la posibilidad de pagar hasta el 50% de su impuesto de renta.

A través de la ejecución directa de proyectos de inversión en las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza.

A través de este mecanismo, el Grupo Nutresa realizará la dotación de mobiliario escolar con el objetivo de mejorar las condiciones para la formación y el desarrollo de competencias educativas.

Nutresa realizará dotación de mobiliario escolar

Los beneficiarios serán más de 80.000 estudiantes de los municipios no certificados, y clasificados como PDET (Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial) de las subregiones Bajo Cauca, Nordeste, Norte, Occidente y Urabá del departamento de Antioquia.

Inversión

Esta dotación tendrá una inversión de $19.954.598.999 que aportarán al desarrollo de los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y media y beneficiarán a 2.961 docentes.

El mobiliario escolar se entregará en las 1.263 sedes educativas pertenecientes a los municipios PDET. La dotación está integrada por juegos de preescolar, primaria, secundaria y media, juego para maestros y tableros para las aulas de clase.

Esta iniciativa será financiada por cuatro compañías del Grupo Nutresa: Industrias Aliadas S.A.S, Novaventa S.A.S, Compañía de Galletas Noel S.A.S, Compañía Nacional de Chocolates S.A.S.

De esta manera y con el apoyo del sector privado Antioquia prepara sus Instituciones Educativas para el regreso al aula.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Luego del plan de choque implementado por la Administración Distrital en Guayabal, el turno ahora es para la comuna Popular, donde se realizan intervenciones en la malla vial, para que este sea el tercer territorio sin huecos en Medellín. También avanza el cambio de luminarias en un 86 %.

leer más

Primeras damas del país y lideresas sociales compartieron experiencias de memoria, paz y resiliencia en Medellín

Medellín tuvo visita importante de grandes mujeres que aportan diariamente a la sociedad.

¡Pilas! La Gobernación de Antioquia ofrece 232 plazas para quienes deseen hacer sus prácticas profesionales

La Gobernación de Antioquia busca estudiantes que contribuyan con la transformación del departamento.

Popular será la tercera comuna de Medellín sin huecos

La estrategia Medellín sin huecos llegó a la comuna Popular por instrucción del alcalde Daniel Quintero Calle. En este lugar se adelantarán trabajos durante toda esta semana para la recuperación de los diferentes corredores viales como parte de las estrategias de seguridad vial y de movilidad.

El concurso literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ premiará los mejores relatos de maestros y estudiantes

Estudiantes y profesores están invitados a este concurso.

107.000 Computadores Futuro han sido priorizados por la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín superó los 107.000 Computadores Futuro priorizados, con una nueva entrega de equipos que se realizó este lunes en el estadio Atanasio Girardot, para los estudiantes del grado séptimo (el año pasado estaban en sexto).

A %d blogueros les gusta esto: