8 de junio del 2021

Nuevo proyecto en Antioquia para pequeños productores agrícolas

Esta estrategia hace parte de la alianza entre la Gobernación de Antioquia y Finagro, que pone a disposición de los pequeños productores, 500 mil millones de pesos para créditos con los intereses más bajos del país.

Nuevo proyecto en Antioquia para pequeños productores agrícolas. Esta estrategia hace parte de la alianza entre la Gobernación de Antioquia y Finagro, que pone a disposición de los pequeños productores, 500 mil millones de pesos para créditos con los intereses más bajos del país.

La Gobernación busca con esta alternativa propiciar un espacio que permita el acercamiento entre los pequeños productores agropecuarios y las entidades financieras para dar a conocer sobre los subsidios especiales e incentivos que facilitarán el acceso a los créditos y así poner en marcha esta gran apuesta regional por la equidad en el sector rural, que ofrece la tasa de interés para el campo más baja del país.

“Una estrategia que pretende tener presencia en las subregiones, para juntar a nuestros productores y darles la oportunidad de que accedan a recursos con los más bajos intereses de Colombia. De esta manera esperamos en el gobierno departamental, darle la oportunidad al campo para su reactivación económica. Es una apuesta que tenemos para que Antioquia siga avanzando y siga progresando, entendiendo que en el campo tenemos el futuro”, explicó el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa.

Nuevo proyecto en Antioquia para pequeños productores agrícolas

Alternativa

Las ruedas de crédito hacen parte de la alianza entre la Secretaría de Agricultura de Antioquia y el Fondo de Financiamiento Agropecuario, Finagro, para poner a disposición de los pequeños productores de Antioquia 500 mil millones de pesos para créditos con tasa subsidiada, para acceder a recursos financieros con bajos intereses.

La creación de este programa que beneficiará a 55 mil unidades productivas agropecuarias del departamento, tuvo en cuenta los bajos niveles de ingresos económicos y la baja capacidad de inversión de los pequeños productores, que además tienen reducidos niveles de acceso a la financiación de la actividad productiva, dada la existencia de requisitos rígidos y de difícil  cumplimiento para acceder al crédito y tienen grandes dificultades para aportar garantías que respalden su cumplimiento.

Las ruedas de crédito contarán con la presencia de las entidades financieras de la región, Finagro y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento, para explicar y atender las dudas e inquietudes que se presenten en relación con la Línea Especial de Crédito-LEC Antioquia y el Incentivo al Seguro Agropecuario-ISA.

 

El cronograma de las ruedas de créditos por subregiones es el siguiente:

  • Urabá: 8 de junio en Carepa, 9 de junio en Arboletes.
  • Magdalena Medio: 17 de junio en Caracolí, 18 de junio en Yondó.
  • Valle de Aburrá: 24 de junio en Sabaneta.
  • Oriente: 25 de junio Sonsón.
  • Suroeste: 27 de junio en Urrao.
  • Nordeste: 11 de julio en Vegachí.
  • Bajo Cauca: 16 de julio en Caucasia.
  • Norte: 24 de julio en Gómez Plata.
  • Occidente: 20 de agosto en Santa Fe de Antioquia.
<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

La Sombra Digital: La Impunidad del Pedófilo Potencial en Colombia

La Sombra Digital: La Impunidad del Pedófilo Potencial en Colombia

En una era donde la tecnología acerca a las personas, también acerca a los depredadores a sus víctimas. Mientras en naciones como Estados Unidos existen unidades especializadas de agentes encubiertos que navegan los rincones más oscuros de internet para identificar,...

Sigue leyendo lo más reciente