fbpx

Nueva ruta del Metro, la del autocuidado

La ‘Ruta del autocuidado’ es el plan que enmarca el trabajo que ha venido desarrollando el Metro de Medellín para acogerse a las disposiciones de las autoridades locales, departamentales y nacionales, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ‘Ruta del autocuidado’ es el plan que enmarca el trabajo que ha venido desarrollando el Metro de Medellín para acogerse a las disposiciones de las autoridades locales, departamentales y nacionales, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Gracias a los controles, buenas prácticas, campañas pedagógicas y de prevención que contiene la ‘Ruta del autocuidado’, y al excelente comportamiento de los viajeros, la red Metro se ha convertido en un espacio seguro que nos permite desplazarnos con tranquilidad en los diferentes medios de transporte.

La transmisión de #MiMetroEnVivo se hace a través del canal de YouTube y la página de Facebook del Metro, este espacio se caracteriza por la  interacción con la audiencia, que podrá hacer preguntas y compartir opiniones en tiempo real.

Esta transmisión tiene como objetivo, contarles todo lo que se ha aplicado y cómo debemos seguir implementándolo para evitar el Sistema se convierta en un ambiente para la propagación del covid-19.

El jefe de Servicio al Cliente del Metro, Juan David Parra, y la profesional en coordinación de Servicios Generales, Natalia Parra, estuvieron acompañando la sesión de 04 de junio, explicando de que se trata la ‘Ruta del autocuidado’. El presentador y moderador de esta transmisión es John Bayron Romero, conocido por todos como la voz institucional del Metro.

A medida que avanza la actual situación de la pandemia, más sectores laborales y académicos se han ido integrando a sus actividades, lo que se ha visto reflejado en un mayor número de pasajeros en la red Metro. Esto ha generado una presión al sistema, especialmente en la franja horaria de 6:00 a.m. a 7:00 a.m., lo que implica mayor tiempo en las filas antes del ingreso. En el resto de horas de operación, se evidencian menos filas y una ocupación menor en los distintos medios de transporte.

Por eso es importante repasar e insistir con la ‘Ruta del autocuidado’ y de eso se trata esta transmisión de #MiMetroEnVivo: de contarles todo lo que se ha aplicado y cómo debemos seguir implementándolo para evitar el Sistema se convierta en un ambiente para la propagación del covid-19.

Se busca que este espacio virtual de transmisiones #MiMetroEnVivo se posicione como otra fuente de información para las audiencias, para que se enteren de primero mano de todos lo que está haciendo la red Metro, tanto en lo operativo como en lo social y pedagógico, todo en el marco de principios básicos de la Cultura Metro como la corresponsabilidad y el autocuidado.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

La Gobernación de Antioquia ya cuenta con 23 Casas de la Mujer

La Secretaría de las Mujeres dotó e inauguró nuevos espacios para ampliar la oferta para las mujeres en formación, salud y fortalecimiento de sus organizaciones en los municipios de San Roque, San Jerónimo y Maceo.

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

Gobierno nacional impulsará iniciativa de la Gobernación de Antioquia de crear un distrito minero en Bajo Cauca

Esta mañana el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó detalles de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad que se cumplió en el Bajo Cauca en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

A %d blogueros les gusta esto: