fbpx

Música con materiales reciclables en San Vicente

Música con materiales reciclables en San Vicente. La creación de instrumentos de percusión a  través de materiales reciclables.

Música con materiales reciclables en San Vicente. La creación de instrumentos de percusión a  través de materiales reciclables, fue el más reciente tema del programa de educación de la Escuela de Música Roberto Henao, transmitido de forma virtual a través de las principales redes sociales de la alcaldía.

Cultura

La música es importante para el desarrollo de la cultura y la sociedad en general, está demostrado que la música tiene muchos beneficios.

Ya que influye en el desarrollo emocional, intelectual, auditivo, sensorial, motriz y más, si su concepción hace parte también, de un acto de cuidado del medio ambiente, como en este caso, con la creación desde casa, de instrumentos eco conscientes.

Por un lado, se estima que la música cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo.

La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.

Música con materiales reciclables en San Vicente

Residuos

Por otro lado, en promedio una familia genera mensualmente basura constituida por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos y desechos de control sanitario.

Si se aprende a separar adecuadamente, podremos controlarlos y evitar posteriores problemas.

La importancia de reciclar y reutilizar, es que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna.

Material reciclable

Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados.

Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía.

Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero.

Además, hacer estas manualidades en familia, por ejemplo,  es una bonita manera de acercarse y construir arte consciente en tiempos difíciles de aislamiento social e incertidumbre.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: