fbpx

Mujeres emprendedoras en El Bagre

La creación de una red de mujeres emprendedoras en El Bagre, es el resultado del trabajo de la administración, de la mano de la primera dama.

por | Ago 8, 2020 | El Bagre, Bajo Cauca

La creación de una red de mujeres emprendedoras en El Bagre, es el resultado del trabajo de la administración, de la mano de la primera dama.

En El Bagre están trabajando por cerrar las brechas que hay entre hombres y mujeres en el  municipio, a través del pilar: autonomía económica, creando una red de mujeres emprendedoras.

Contexto

Desde hace algunos años se viene haciendo común el concepto de red de emprendedores.

La cual está formada por un conjunto de personas que desean iniciar un negocio o actividad profesional y que deciden unirse para compartir experiencias, conocimientos y recursos.

Red de mujeres

La red de mujeres emprendedoras, en este caso, tiene como objetivo favorecer el nacimiento de nuevos negocios.

Ayudar a la consolidación de la actividad de las mujeres del municipio, de allí, que lo habitual es que este tipo de redes tengan necesariamente un carácter social.

Mujeres emprendedoras en El Bagre

Y no se pida a sus miembros ningún tipo de cuota por pertenecer a la misma, ni exigir demasiados requisitos para entrar a formar parte de ella.

Beneficios

Además, uno de los beneficios más directos de estas redes es que impulsan el emprendimiento individual, pero también el emprendimiento colaborativo.

Creando tejidos entre instancias gubernamentales, empresas y personas naturales, que operando de manera conjunta, pueden satisfacer mejor la demanda.

De esta forma, pueden optimizar la entrega, y más, en tiempos de contingencia por el Covid19.

Asesoría

Las emprendedoras pueden encontrar información útil sobre trámites administrativos y legales para desarrollar su labor conforme a la ley.

Pueden entrar en contacto con otros profesionales o empresas que le asesorarán, encontrar socios para expandir su negocio dentro y fuera de las fronteras nacionales.

Formarse sobre cuestiones empresariales a través de cursos privados y recibir información sobre subvenciones y ayudas de las que pueda beneficiarse.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: