La creación de una red de mujeres emprendedoras en El Bagre, es el resultado del trabajo de la administración, de la mano de la primera dama.
En El Bagre están trabajando por cerrar las brechas que hay entre hombres y mujeres en el municipio, a través del pilar: autonomía económica, creando una red de mujeres emprendedoras.
Contexto
Desde hace algunos años se viene haciendo común el concepto de red de emprendedores.
La cual está formada por un conjunto de personas que desean iniciar un negocio o actividad profesional y que deciden unirse para compartir experiencias, conocimientos y recursos.
Red de mujeres
La red de mujeres emprendedoras, en este caso, tiene como objetivo favorecer el nacimiento de nuevos negocios.
Ayudar a la consolidación de la actividad de las mujeres del municipio, de allí, que lo habitual es que este tipo de redes tengan necesariamente un carácter social.
Mujeres emprendedoras en El Bagre
Y no se pida a sus miembros ningún tipo de cuota por pertenecer a la misma, ni exigir demasiados requisitos para entrar a formar parte de ella.
Beneficios
Además, uno de los beneficios más directos de estas redes es que impulsan el emprendimiento individual, pero también el emprendimiento colaborativo.
Creando tejidos entre instancias gubernamentales, empresas y personas naturales, que operando de manera conjunta, pueden satisfacer mejor la demanda.
De esta forma, pueden optimizar la entrega, y más, en tiempos de contingencia por el Covid19.
Asesoría
Las emprendedoras pueden encontrar información útil sobre trámites administrativos y legales para desarrollar su labor conforme a la ley.
Pueden entrar en contacto con otros profesionales o empresas que le asesorarán, encontrar socios para expandir su negocio dentro y fuera de las fronteras nacionales.
Formarse sobre cuestiones empresariales a través de cursos privados y recibir información sobre subvenciones y ayudas de las que pueda beneficiarse.