fbpx

Mejoramiento en las vías de Abejorral

Mejoramiento en las vías de Abejorral. El municipio del oriente antioqueño está ejecutando proyectos para el desarrollo de las vías terciarias que conectan con diferentes zonas del casco urbano.

Mejoramiento en las vías de Abejorral. El municipio del oriente antioqueño está ejecutando proyectos para el desarrollo de las vías terciarias que conectan con diferentes zonas del casco urbano.

#Abejorral • La conectividad urbana y rural es la gran puerta que abre las oportunidades de desarrollo, la Administración municipal de Abejorral que preside el Alcalde Julián Muñoz López, gestiona varios proyectos para el mejoramiento de vías rurales y las que lo comunican con otros municipios del Oriente antioqueño.” Expresó la Alcaldía por medio de su cuenta oficial de Facebook.

La administración municipal está realizando diferentes convenios y solitudes antes la Gobernación de Antioquia para poder lograr un desarrollo en las vías terciarias.

Mejoramiento en las vías de Abejorral

¿Cómo se va a ejecutar?

Firmaron convenio con tres municipios los cuales son Argelia, Nariño y Sonsón para llevar a cabo una cofinanciación de estudios y diseños por la Asociación de Municipios de Suroeste, para poder presentar un proyecto de regalías de una construcción de tres kilómetros en placa huella.

Las veredas beneficiadas con esta mejora de placa huella son Guayabal, San Bernando y La Betulia, cada una con un kilómetro. Además, se están realizando estudios para presentar otro proyecto que abarca dos kilómetros en la zona rural de Naranjal a través de un programa del Gobierno Nacional Colombia Rural.

La empresa de Cementos Argos realizó una donación de 250 sacos de cemento y serán utilizados para realizar el mantenimiento en el Parque de la Independencia y los resalto que tiene el municipio.

Presentaron además un propuesta ante la Gobernación para mejorar la vía hacia la vereda El Oro que se encuentra en muy mal estado, se trata de la reparación de 35.4 kilómetros, que mejorará considerablemente el acceso a las diferentes zonas rurales.

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: