fbpx

Medellín verifica cumplimiento de protocolos

La Secretaría de Salud de Medellín verifica cumplimiento de protocolos e intensifica controles de bioseguridad en establecimientos comerciales.

La Secretaría de Salud de Medellín verifica cumplimiento de protocolos e intensifica controles de bioseguridad en establecimientos comerciales.

Las autoridades de salud han visitado 193 establecimientos para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Cierres

Como resultado del seguimiento y control, El 27 % de los establecimientos ha recibido medidas de clausura hasta que apliquen correctivos y se ajusten a la norma.

El equipo de Inspección, Vigilancia y Control se distribuye por toda la ciudad con especial énfasis en sectores de comercio, almacenes de cadena y grandes superficies.

El objetivo es verificar que cumplan con la implementación de los protocolos de bioseguridad subidos previamente a la plataforma de Medellín Me Cuida Empresas.

Reapertura económica

Los establecimientos de comercio juegan un papel fundamental durante el proceso gradual de reapertura económica de la ciudad.

Por esta razón, es una prioridad revisar en dichos establecimientos las condiciones integrales de manipulación, higiene, desinfección, disposición de residuos.

Desde el inicio de la cuarentena, los equipos han emitido el concepto desfavorable en el 27 % de las visitas realizadas.

Este, además, implica la clausura del establecimiento hasta que no se corrijan las condiciones o se ajusten los protocolos de bioseguridad exigidos.

Medellín verifica cumplimiento de protocolos

Día sin IVA

La secretaria de Salud, Andree Uribe, hace un llamado especial para el Día Sin IVA:

“Es muy importante tener en cuenta que este proceso es de corresponsabilidad».

«La ciudadanía debe llevar a cabo todas las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso del tapabocas». 

«Las empresas por su parte, deben garantizar que los procesos se cumplan al interior, aun cuando el aforo sea del 35%, medida que hemos puesto como máxima para el ingreso a los establecimientos«.

Respecto al tema, la secretaría aclara que si bien el aforo máximo en los establecimientos es del 35 %, los comerciantes deben estar atentos a la distribución.

Recomendaciones

A pesar de que muchos alcaldes y ciudadanos hicieron al pedido al Gobierno Nacional, de que fuera cancelada esta segunda jornada.

Es un hecho, que se realizará el 3 de julio con las disposiciones del decreto 0573 de 2020.

* En el caso de los ciudadanos, la principal indicación es evaluar la necesidad de salir y considerar si la compra puede hacerla de forma virtual o a través de otros canales vía domicilio.

* En el caso de los establecimientos, los comerciantes deben cumplir de manera estricta el protocolo de bioseguridad aprobado según las condiciones específicas de su punto de venta.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: