1 de febrero del 2024

Medellín registra una reducción del 24% en homicidios durante enero de 2024

Medellín experimenta la mayor reducción de homicidios en 20 años, con 24% menos casos. Se registran 1.200 capturas, acciones de recuperación del espacio público, intervenciones sociales y confiscación de armas.

La ciudad de Medellín cerró el mes de enero con una destacada disminución del 24% en comparación con el mismo período del año anterior, que contabilizó 29 casos. Además, se celebran 16 días no consecutivos sin incidentes mortales.

Lea también:Las Fuerzas Militares abatieron a tripaseca, primo de alías Otoniel

El éxito en la reducción de la criminalidad se atribuye a la colaboración estrecha entre el Ejército, la Policía, la Fiscalía y otras entidades. El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, expresó su optimismo respecto a la tendencia positiva, destacando la importancia de restablecer la confianza y mejorar la operatividad en la ciudad.

Reducción del 24% en homicidios durante enero

Hasta el momento, se han realizado más de 1.200 capturas, con la incautación de 458 armas blancas y 62 de fuego. Asimismo, se logró la recuperación de 199 motocicletas y 30 vehículos, lo que evidencia el éxito de las operaciones implementadas.

De interés: ¿El Director de la UNP, un Sociópata? Un Análisis Crítico

En el espacio público, se llevaron a cabo más de 100 acciones, incluyendo puestos de control y procedimientos contra piques ilegales en lugares clave como el puente de La Asomadera, Las Palmas y el puente de la 4 Sur. También se realizaron intervenciones en lugares emblemáticos como el parque Lleras y la Plaza Botero. El secretario subrayó la importancia de mantener el espacio público accesible, limpio y seguro, trabajando intensamente para rescatarlo del caos en el que se encontraba.

Los operativos de seguridad aumentaron significativamente, pasando de dos a 18 por semana, con la participación activa de las secretarías de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Medio Ambiente y Emvarias. Este enfoque integral busca garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, estableciendo un orden mínimo en la ciudad y contribuyendo a su transformación positiva.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente