La alcaldía de Medellín garantiza el bienestar del Zoológico Santa Fe con la firma de un convenio que beneficiará a 160 tipos de aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos. Este convenio es una apuesta por preservar todas las formas de vida y garantizar el bienestar de la biodiversidad.
Recordemos que La Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín (S.M.P) le entregó a la ciudad de Medellín el Parque Zoológico Santa Fe hace 60 años, pero recientemente, el equipo de trabajo de esta institución decidió que cambiarán los objetivos que estaban más basados hacia la exhibición. Ahora la conservación animal será el nuevo norte para este proyecto.
Nuevo enfoque
Jorge Aubad, director del Parque Zoológico, explicó: “hace cierto tiempo ya se están llevando a cabo labores de conservación de la fauna y de los ecosistemas. Con este proyecto “habrá un cambio de nombre y del qué hacer. Vamos a entrar en el mundo de la conservación, pues lo queremos potenciar y evidenciar a la comunidad”.
Este convenio es una apuesta por preservar todas las formas de vida y garantizar el bienestar de la biodiversidad.
Con este nuevo enfoque de preservación y no de exhibición y con el objetivo de atender las necesidades de los animales que habitan en el Zoológico Santa Fe, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, firmó un convenio con la Sociedad de Mejoras Públicas para garantizar el bienestar de las especies albergadas en dicho parque con el objetivo de brindar cuidado, protección y complementar los requisitos nutricionales.
La manutención
“Este convenio invierte alrededor de $162 millones que permitirán el conocimiento desde procesos de formación, investigación e innovación, además de ofrecer cooperación técnica, educativa, cultural y científica”, dijo la secretaria de Medio Ambiente, Diana María Montoya.
Para la alimentación y manutención de la fauna silvestre se requiere una continua renovación y mantenimiento del mobiliario tanto de los hábitats y áreas de manejo donde diariamente permanecen los animales.
En la actualidad, el parque cuenta con 950 individuos de 160 especies de aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos que han sido recuperados en su mayoría del tráfico ilegal de fauna silvestre.