4 de enero del 2022

Medellín avanza en movilidad sostenible

Durante 2021, en la ciudad se logró reducir el número de víctimas mortales en incidentes viales en el corredor más peligroso que había históricamente en la ciudad.

Medellín avanza en movilidad sostenible. Durante 2021, en la ciudad se logró reducir el número de víctimas mortales en incidentes viales en el corredor más peligroso que había históricamente en la ciudad.

Estrategia

Gracias a la implementación de una velocidad más segura. En la carrera 64C, también conocida como Autopista Norte, se logró disminuir en un 62 % el número de incidentes con mortalidad desde que el límite de velocidad pasó de 80 km/h a 50 km/h.

“Esta estrategia está enmarcada en el enfoque Visión Cero, el cual adoptó Medellín para sus estrategias de seguridad vial. Con velocidades más bajas, los conductores cuentan con mayor capacidad de reacción ante posibles incidentes y hay una mayor posibilidad de que las personas se salven. En la Avenida 80 también se comenzó a aplicar la actualización en el límite de velocidad y en otros corredores viales también se continuará con esta estrategia”, indicó el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mejía.

Este tipo de acciones se complementan con intervenciones pedagógicas. El equipo de transformación cultural ha logrado impactar a más de 300 mil personas con actividades en vía pública, instituciones educativas, eventos de ciudad, entre otros espacios.

La actual Administración Municipal se comprometió con aumentar el número de agentes de tránsito y cumplió. En 2021 ingresaron 50 uniformados para fortalecer la seguridad vial y contribuir con una circulación más fluida.

Medellín avanza en movilidad sostenible

Cumplimiento

De igual forma, se cumplió con la entrega de más espacio para los viajes en modos de transporte sostenibles. En la primera Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP) del país, ubicada en el Centro de la ciudad, se dio la apertura de corredores peatonales en Alhambra y Pichincha. Allí, también se lograron variaciones positivas en las ventas en más del 50 % de los comerciantes del sector. En Alhambra, por ejemplo, más del 70 % de los comerciantes reportan haber percibido una variación positiva en la visibilidad de su negocio.

Por otro lado, se dio inicio al primer tramo de la Ciclorruta Norte-Sur, con la firma de un convenio para comprometer los recursos para su ejecución. Los ciudadanos contarán, en esta primera etapa, con 1.4 kilómetros nuevos de ciclorruta sobre la Avenida Las Vegas entre la Universidad Eafit y la frontera con el Municipio de Envigado.

Este tramo será el primero de los 14 kilómetros totales que conforman la Ciclorruta Norte-Sur, uno de los proyectos estratégicos de Medellín Futuro que consiste en una conexión de 23 tramos, que tiene como principal objetivo cruzar la ciudad de norte a sur, al conectar a los municipios de Bello, Itagüí y Envigado y articular el resto de la red de cicloinfraestructura existente y proyectada.

La Secretaría de Movilidad también transformó el sistema energético de las escaleras de la comuna 13, con la instalación de paneles solares para su funcionamiento, adquirió 26 bicicletas eléctricas para el trabajo de los agentes de tránsito, principalmente de los que regulan y controlan la movilidad en el Centro. Además, se recuperó la red semafórica con estrategias de ubicación y seguridad que limitan el actuar vandálico y priorizan la operación óptima de los equipos para el bienestar de todas las personas. En los trabajos se invirtieron más de $3.500 millones.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Itagüí Nocturna

Itagüí Nocturna

Cuando cae la noche en Itagüí, la ciudad cambia de ritmo. Muchos llegan a casa a descansar, otros trabajan en turnos nocturnos, algunos salen a compartir con amigos… y al mismo...