fbpx
Perezoso corantioquia

24 de abril del 2021

Más mejoras en las vías de Pueblorrico y Andes

El Instituto Nacional de Vías e Infraestructura Física de Antioquia estuvo acompañando a ambas administraciones para la realización de pavimentación y mantenimiento.

Los dos municipios están realizando mejoras de vías desde hace varios meses, por medio de redes sociales, se supo que las dos alcaldías rehabilitarán la vía Andes-Barcino-Pueblorrico.

Así, en compañía del funcionario de Invías el ingeniero Juan Fernando Hernández y el Secretario de Planeación e Infraestructura del Municipio Armando Calderón, el alcalde Carlos Arturo Quintero Hurtado visitó la comunidad indígena Bernardino Panchí.

“Con el objetivo de realizar un diagnóstico y presupuesto para ejecutar el proyecto de Placa Huella que mejore la transitabilidad de las veredas Castalia- La Pica y especialmente para la comunidad Bernardino Panchí”, manifestó Arturo Quintero.

Según el mandatario, se estima que la ejecución de este proyecto de Colombia Rural inicie aproximadamente en el mes de junio de este año 2021, para que la comunidad pueda transitar con mayor facilidad.

Más mejoras en las vías de Pueblorrico y Andes

Por otra parte, mediante proyecto presentando y aprobado en las Jornadas de Acuerdos de la Gobernación de Antioquia, el alcalde de Pueblorrico y en conjunto con el alcalde de Andes Carlos Alberto Osorio Calderón, gestionaron las obras de conservación, mantenimiento y rehabilitación de la vía Pueblorrico- El Barcino-Andes.

Ellos realizaron el recorrido en compañía de la Secretaría de Infraestructura Física del Departamento y el alcalde de Andes, quienes determinaron los puntos críticos a intervenir y que mejorarán la movilidad por este sector.

“Es importante desatacar que esté corredor vial está dentro del Plan de Desarrollo Departamental para su mantenimiento y se está buscando la intervención del Gobierno Central”, señaló Carlos Alberto Osorio.

Además, con el fin de mejorar las condiciones de la vía Pueblorrico el Barcino en el sector conocido como la Marina, sigue la intervención de este tramo.

Allí, enviaron maquinaria del municipio como retro excavadora y volqueta, además prosiguen los esfuerzos con la comunidad de las veredas el Barcino, Mulatico y Lourdes con quien trabajas en conjunto

Finalmente, hay que destacar que desde que se realizó esta intervención, la comunidad puede sacar los productos de café y plátano del sector transitando en los vehículos en las nuevas mejores vías.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente