“Necesitamos un desarrollo metropolitano conjunto y equitativo y con estos peajes no será posible”, asegura Diego Agudelo Torres, alcalde de Girardota.
Por esta razón, las autoridades de esa zona del área metropolitana conformaron una gran alianza y ya se reunieron con el Gobernador de Antioquia (E) en busca del cierre de tres peajes, que afectan la economía de Copacabana, Girardota y Barbosa.
Pues ese costoso desequilibrio que ya ajusta más de 20 años entre estas dos zonas de la misma área metropolitana del Valle Aburrá, fue el motivo central de la conformación de la llamada “Gran Alianza por el Norte del Valle de Aburrá!, cuya batalla y meta central es el retiro o traslado de los peajes de Niquía y Trapiche – Cabildo.
20 años de infamia
El objeto del cobro de los peajes es el desarrollo vial Aburrá Norte, que va de Niquía a El Hatillo y opera por contrato de concesión entregado por la Gobernación y el Área Metropolitana al concesionario Hatovial desde 1996.
Según datos entregados por esta firma al colectivo No más peajes, al día cruzan, por los tres peajes, 63.000 vehículos (41.000 por Niquía, 21.000 por El Trapiche y 1.000 por Cabildo). Este contrato termina en abril de 2021 y los peajes quedarán a cargo del Ministerio del Transporte a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
Alianza metropolitana
En desarrollo de esa lucha, desde el mes de febrero se reunieron mandatarios y concejales del Aburrá Norte, concretamente de Copacabana, Girardota y Barbosa, además de los integrantes del denominado Comité “No más peajes”.
¡No más peajes! 20 años de infamia
Con el acompañamiento de algunos congresistas antioqueños como el liberal John Jairo Roldán y el conservador Carlos Andrés Trujillo, y los diputados Jaime Cano y Camilo Callejas, se definieron y establecieron estrategias y lineamientos que conduzcan al retiro o traslado de esos peajes, que impactan directamente la economía de los habitantes de esas tres municipalidades, donde habitan más de 160.000 personas.
Cabe recordar que mientras en el sur del Aburrá no hay peajes, en el norte, entre Bello y Barbosa, hay tres: Niquía, El Trapiche y Cabildo. Quien paga el de Niquía ($2.700) al cruzar El Trapiche o Cabildo ($11.100), le descuentan el pago de Niquía. Y quien paga Cabildo o Trapiche, al cruzar Niquía está exento de este pago. Es decir, cada ciudadano que sale en su vehículo de Barbosa paga $11.100. Al regreso cancela otros $11.100.
Opiniones
Diego Agudelo, alcalde de Girardota fue enfático en calificar de infamia este cobro de peajes en el territorio norte, además, piensa que ya fueron suficientes 20 años de esta injusticia, para que ahora se le sumen otros 20.
Todos en equipo como AREA METROPOLITANA debemos lograr el traslado de los peajes de NIQUIA Y EL TRAPICHE POR FUERA DEL ÁREA METROPOLITANA. pic.twitter.com/bHt8YIxaaD
— Diego Agudelo (@diegoagudelogir) September 11, 2020
Por su parte, el Gobernador encargado afirmó que apoya la petición de los alcaldes metropolitanos, y que la gobernación participará de las mesas de trabajo para buscar soluciones para este tema coyuntural, que es muy importante para estos municipios.
El Gobernador nos acompaña en la lucha de TRASLADAR los peajes de NIQUIA y el TRAPICHE por FUERA del AREA METROPOLITANA. pic.twitter.com/fROnJm41zA
— Diego Agudelo (@diegoagudelogir) September 11, 2020