fbpx

La música no se detiene en Támesis

Desde la administración municipal de Támesis y a través de la Escuela de Música se implementó una estrategia de llevar los instrumentos a los hogares de la gran mayoría de los alumnos para que continuaran con el proceso musical.

por | May 8, 2020 | Támesis, Suroeste

Desde la administración municipal de Támesis y a través de la Escuela de Música se implementó una estrategia de llevar los instrumentos a los hogares de la gran mayoría de los alumnos para que continuaran con el proceso musical.

Según Mónica Peña, directora de la Escuela de Música de Támesis, se analizaron muchas ideas que les permitieran continuar con este proceso. Se comunicó con los padres de familia para revisar los compromisos y la disponibilidad y la responsabilidad que se tendría con los instrumentos y con la continuación del trabajo.

De los 33 jóvenes que están inscritos en el programa, 29 de ellos ya recibieron su instrumento, los demás no lo han hecho por los problemas de logística para llevar el instrumento hasta su casa.

Mónica peña apoya todo el proceso virtual y continúa dictando sus clases por medio de las redes del municipio, aportando al desarrollo de las habilidades musicales de estos jóvenes talentos.

“Tenemos rutinas de estudio y procuramos que hagan un trabajo más técnico para poder avanzar en otro tipo de montajes de obras y ser más conscientes del estudio personal, de su propio sonido sin estar pegado al sonido del otro, sino cada uno crecer en ese sentido. Hasta el momento han aceptado muy bien la propuesta, los padres de familia están muy agradecidos también por permitir tener los chicos un elemento que ya extrañaban y aunque añoran los ensayos generales, también tener el instrumento en su poder los acerca un poco más a la música y que no le dediquen tiempo al celular y al televisor”, agrega Mónica.

De los 33 jóvenes que están inscritos en el programa, 29 de ellos ya recibieron su instrumento, los demás no lo han hecho por los problemas de logística para llevar el instrumento hasta su casa.

Los jóvenes están felices con esta estrategia según sus testimonios.

“Tener los instrumentos en casa me ha gustado mucho, ya que nos ha permitido que nosotros mismos como músicos estudiemos individualmente, en las cosas que nos dan más dificultad, como en la interpretación de escalas o para mejorar el sonido”. Andrea Pérez, integrante de la Escuela de Música.

 

Estas estrategias deben resaltarse porque es importante el aprendizaje continuo en las áreas musicales, la práctica se fortalece teniendo acceso al instrumento en su propia casa y además, crea y refuerza el sentido de pertenencia de los jóvenes por los instrumentos musicales, de su cuidado, de su valor y de su importancia.

 

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció hoy en el municipio de Tarso, Suroeste antioqueño, que para finales del mes de abril o principios de mayo próximos estará en funcionamiento el paso por el sitio La Quiebra, para volver a conectar a La Pintada con Santa Bárbara.

leer más
80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 pequeños y medianos productores de plátano y café que hace un año perdieron sus cultivos durante la temporada de lluvias, hoy, gracias al apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y la administración municipal de Betania, pueden trabajar en la recuperación de sus plantaciones.

leer más

En Ciudad Bolívar y Sonsón, ministro de Defensa se comprometió con la seguridad en Antioquia

El ministro de Defensa, Iván Velásquez y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, lideraron hoy dos consejos de seguridad en el Suroeste y el Oriente del departamento.

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

Operativo en vía hacía Fredonia terminó a los golpes entre policía y motociclista

A través de las redes sociales circula un video en el que se presenta una pelea entre la autoridad y el conductor. 

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

A %d blogueros les gusta esto: