fbpx

#La EstrellaEmprende, iniciativa para cuidar a negocios

#La EstrellaEmprende, iniciativa para cuidar a negocios del municipio comenzó hace dos semanas. Uno de los sectores más afectados durante toda la crisis sanitaria, fue el sector económico, especialmente los pequeños negocios locales.

#La EstrellaEmprende, iniciativa para cuidar a negocios del municipio comenzó hace dos semanas. Uno de los sectores más afectados durante toda la crisis sanitaria, fue el sector económico, especialmente los pequeños negocios locales. Para intentar mitigar este coletazo a la economía de los establecimientos, la administración de La Estrella está llevando a cabo un proyecto para presentar los emprendimientos del municipio y apoyarlos para salir de la compleja situación económica.

La iniciativa que consiste en grabar una pequeña pieza audiovisual con el representante del negocio brindando información tal cómo la cantidad de años activo, los tipos de servicio que ofrecen y la forma de contacto, ha despertado gran respaldo por parte de los siderenses que se han volcado a apoyar a los negocios allí expuestos.

Algunos de los establecimientos beneficiados con esta iniciativa han sido la lavandería Estrella Real, la floristería Caña verde, el restaurante Mentasqa y La Farmacia Droguería. Margarita Tellez, emprendedora de La Farmacia Drogueria incita a la solidaridad de los siderenses y recuerda que es importante que se apoyen entre sí, especialmente en estos tiempos de cambio.

El objetivo del proyecto es que la economía se reactive lo más pronto posible, logrando que los siderenses apuesten por consumir local, así la inversión será dentro del municipio y todos pueden salir beneficiados.

Otro de los negocios privilegiados con esta iniciativa ha sido el Restaurante Mentasqa Cocina Peruana, un proyecto que surgió hace un año y tres meses de la mano de Isabel Cristina Monsalve. Este restaurante se identifica con la opción de ofrecer una gastronomía diferente.

Isabel Cristina hace la invitación a los residentes para que sigan aportando y ayudando a los establecimientos propios del municipio. Agrega además que si los habitantes consumen local, los negocios podrán crecer y estos a su vez, brindarán más empleos.

El Covid-19 logró una recesión de la economía a nivel mundial, por lo que muchos negocios se han visto afectados, algunos se han reinventado en medio de la crisis, otros no han tenido otra opción que cerrar.

Es por esto que la iniciativa de la alcadía llamada #LaEstrellaEmprende es tan importante y supone un alivio para que muchos emprendendores siderenses puedan reactivar su flujo de caja.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: