fbpx

La cárcel de La Estrella estrena huerto

La cárcel de La Estrella estrena huerto. Como parte de las actividades para que los internos gocen de tiempos de esparcimiento dentro del complejo carcelario, comenzó un proyecto de huerto sostenible.

La cárcel de La Estrella estrena huerto. Como parte de las actividades para que los internos gocen de tiempos de esparcimiento dentro del complejo carcelario, comenzó un proyecto de huerto sostenible. “Esta huerta se hace con el fin de que beneficie a toda la comunidad, tanto a los internos como a la cárcel misma”, aseguró Esteban Rendón, un guardián del Centro de Reflexión Carcelario de La Estrella. Añadió además que están aprovechando la asesoría de un preso para instruir a los demás internos, y así estos cuando salgan, puedan tener un proyecto productivo.

Se pretende que parte de lo que crezca se pueda cambiar por productos no perecederos. La idea es que los cultivos no sean solo repollo, lechuga y tomate, entonces se añadieron algunas plantas aromáticas para que sea más variado.

Maria Elena Marín, la directora de la cárcel expresó que “se ha tenido que implementar como parte de la restricción de las visitas a los presos, pero esto ha ayudado mucho puesto que así ellos han tenido como distraerse todo el día, han estado ocupados trabajando en el huerto. Fuera de eso, lo más importante es que este medio les sirve  como resocialización y también aporta a su rebaja de pena».

Un interno aseguró que este proyecto beneficia tanto a la cocina de la cárcel como a las familias de los demás presos. También algunas personas muy necesitadas se han visto beneficiadas. El interno aseguró que trabajar en el huerto lo hace más feliz puesto que su mente está despejada y no piensa otras cosas que se podrían pensar al estar en la celda.

Ahora que las visitas para ellos están restringidas, esta es una forma de velar por el bienestar y la salud de los mismos. Esta propuesta es sostenible y ambiental.

La comunidad se mostró agradecida y felicitó a la administración municipal por permitir este tipo de proyectos, los cuales logran que los presos puedan invertir su tiempo libre y convertirse en mejores personas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Por obras de ampliación en las redes primarias de acueducto, se presenta cierre total de la vía de servicio de la Autopista Sur, entre la calle 89 y la bahía de taxis de la Terminal del Norte; y cierre parcial de la calle 89, entre la Autopista Norte y vía de servicio de la Autopista Sur.

leer más
La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín cerró marzo con una jornada especial para los recicladores, en la que fue destacada su labor y se entregaron distinciones en ocho categorías a los recuperadores postulados por las organizaciones en el desempeño de este oficio, que es fundamental en la consolidación de Medellín como una Ecociudad.

leer más
Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Terminales Medellín está preparada para recibir la temporada de Semana Santa. Garantizar la calidad del servicio para todos los usuarios que transitan por las sedes norte y sur es la prioridad de la entidad, así como seguir siendo un lugar de conexión de más de 173 destinos en el país.

leer más

Inicia la programación de Charlas de la Tarde 2023, el espacio ciudadano para planear la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con la apertura de la franja Charlas de la Tarde, mañana comenzará la programación de los Eventos del Libro Medellín 2023.

Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

Con un simulacro de evacuación por inundación en el sector Santa Rita, en San Antonio de Prado, el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció los sistemas de alerta temprana comunitarios con los que cuenta Medellín.

Buen Comienzo entregará más de 30.000 paquetes alimentarios por receso de Semana Santa

Más de 30.000 niños y niñas de Buen Comienzo recibirán paquetes alimentarios para consumo en sus hogares durante el receso de la Semana Santa y el cese de actividades en las 382 sedes de atención.

81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

81.793 estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT, pertenecientes a los establecimientos educativos de Medellín, participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento que realizó la Administración Distrital este miércoles 29 de marzo.

La Alcaldía de Medellín modifica su horario de atención en Semana Santa

Con motivo de la temporada de Semana Santa, del 3 al 9 de abril de 2023, la Administración Distrital modificará sus horarios de atención al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telefónicos.

A %d blogueros les gusta esto: