23 de septiembre del 2021

La Alcaldía de Puerto Berrío firmó convenio para realizar obras en la zona de El Cacique con riesgo de inestabilidad en el terreno

Las fuertes lluvias de años anteriores generaron socavación en el terreno. Viviendas tuvieron que ser evacuadas por riesgo de colapso.

La Alcaldía de Puerto Berrío firmó convenio para realizar obras en la zona de El Cacique con riesgo de inestabilidad en el terreno. Las fuertes lluvias de años anteriores generaron socavación en el terreno. Viviendas tuvieron que ser evacuadas por riesgo de colapso.

Jornada

La comunidad del barrio El Cacique en Puerto Berrío celebra hoy el convenio realizado entre el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y este municipio para la construcción de obras de contención que protegerán la vida y evitarán el colapso de varias viviendas de esta comunidad, que se veía afectada por procesos de socavación, inestabilidad del terreno y mal manejo de aguas lluvias.

Este anuncio lo hizo el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, en su visita a este municipio del Magdalena Medio, en donde explicó que esta obra tendrá un valor de $437 millones, de estos la Gobernación de Antioquia aportará $241 millones y la administración municipal el valor restante. El funcionario además afirmó que como acciones complementarias a la construcción del muro se realizarán gaviones, obras de urbanismo, hidráulicas para el manejo de aguas lluvias “que es de lo que más genera inestabilidad” y estabilización del terreno.

La Alcaldía de Puerto Berrío firmó convenio para realizar obras en la zona de El Cacique con riesgo de inestabilidad en el terreno

Proyecto

“Desde el año pasado nuestros profesionales vienen realizando asesoría y asistencia técnica en Puerto Berrío. Hemos estado acompañando y evaluando esta condición de riesgo en este sector para finalmente recomendar las obras correctivas que le dará tranquilidad a la comunidad. Aplaudimos la gestión del alcalde, pues este es uno de los proyectos pactados en las Jornadas de Acuerdos Municipales”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Puerto Berrío, Gustavo Medina Zapata, agradeció la firma del convenio y señaló que el proceso avanza en la etapa precontractual y se espera en los próximos meses iniciar la obra. Indicó que al momento tres familias debieron dejar sus viviendas por el riesgo que corrían, pero hay otras casas que también corren peligro y afirmó que “estamos muy complacidos de poder entregar esta solución definitiva a las familias gracias al trabajo Unidos… con esto mejoraremos la condición de vida de los habitantes, será un referente para los próximos trabajos. Lo más importante siempre será la defensa de la vida”.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

9 mil personas de Yondó, es decir el 40% de la población total de este municipio, son los beneficiados directos de la intervención que realiza el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para mitigar el riesgo por inundación en 12 veredas, que anteriormente resultaban afectadas por el desbordamiento del río Magdalena.