fbpx
Perezoso corantioquia

24 de abril del 2021

La Alcaldía de Medellín sigue agendando la segunda dosis de vacunación a mayores de 65 años

La Administración esta llevando a cabo el esquema de inmunización de la segunda dosis de COVID-19, sin embargo, advierte que la ciudad queda a la espera del suministro de nuevos biológicos por parte del Gobierno Nacional.

La Alcaldía de Medellín sigue agendando la segunda dosis de vacunación a mayores de 65 años. La Administración esta llevando a cabo el esquema de inmunización de la segunda dosis de COVID-19, sin embargo, advierte que la ciudad queda a la espera del suministro de nuevos biológicos por parte del Gobierno Nacional.

Hasta el momento quienes ya han sido agendados pueden asistir a los puntos habilitados y en la hora indicada para evitar aglomeraciones. El martes 27 de abril se espera la llegada de un millón de biológicos a Colombia, según el Gobierno Nacional, que es el encargado de la adquisición, asignación y distribución de las vacunas a las comunidades.

Llegará a Medellín alrededor de 70 mil vacunas para la reactivación del proceso de inmunización. “A la ciudad de Medellín han llegado 400 mil vacunas en total, de las cuales ya hemos aplicado 355 mil, las 45 mil que tenemos en CAVA serán distribuidas de la siguiente manera: 13 mil para talento humano de primeras dosis y el resto, 32 mil, son para segundas dosis, y se deben guardar para eso. Esas segundas dosis las aplicaremos durante aproximadamente tres, cuatro, cinco días”, expresó Esteban Restrepo, secretario de Gobierno.

La Alcaldía de Medellín sigue agendando la segunda dosis de vacunación a mayores de 65 años

Objetivo

De acuerdo a lo planteado a la Resolución 197 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, la Alcaldía de Medellín, debe hacer seguimiento a las actividades que realizan los prestadores de servicio de la salud, donde garantizan la aplicación de las segundas dosis con la vacuna del mismo laboratorio que fue aplicada en la primera dosis.

Por lo que se recomienda suspender la asistencia de la población mayor de 65 años sin cita previa a los puntos de vacunación. Cabe decir que la Administración mantiene informando de la importancia del autocuidado con el uso del tapabocas, constante lavado de manos, evitar aglomeraciones familiares y espacios público y distanciamiento social, con el objetivo mitigar el incremento de contagios de COVID-19.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente