fbpx

Jardín en contra de las sustancias psicoactivas

Jardín en contra de las sustancias psicoactivas, pues recientemente, en el programa oficial del municipio, se habló acerca de la Ruta para la Atención de estas sustancias.

por | Ago 5, 2020 | Jardín, Suroeste

Jardín en contra de las sustancias psicoactivas, pues recientemente, en el programa oficial del municipio, se habló acerca de la Ruta para la Atención de estas sustancias.

La administración resalta  la importancia de la consulta a los servicios de salud y la busca apoyo de la red familiar.

Nivel de riesgo

Es importante entender que en este proceso se puede determinar el nivel de riesgo del consumo de sustancias psicoactivas  a través de herramientas de tamizaje.

Estas pueden ser auto-aplicadas, o aplicadas por personal en el entorno escolar, comunitario e institucional (sector salud) y de valoraciones realizadas por profesionales.

Las cuales ayudan a determinar el nivel de riesgo de consumo en que se encuentra y remitir a servicios de prevención o de tratamiento por trastornos por consumo de sustancias psicoactivas.

Jardín en contra de las sustancias psicoactivas

Ruta integral

Lo anterior se encuentra dispuesto en la Ruta Integral de Atención en Salud para población con riesgo o presencia de trastornos mentales.

El comportamiento manifiesto debido al uso de sustancias psicoactivas y adicciones diseñada en el marco del Modelo Integral de Atención en Salud.

Estas fueron adoptadas mediante la Resolución 3202 de 2016. La cual se implementa en los territorios a través de los prestadores de salud y sus redes de instituciones.

Consumo indiscriminado

El consumo indiscriminado de sustancias puede también ser mediado a través de los factores protectores que son características o atributos individuales, familiares o sociales.

Estos atributos reducen la posibilidad de uso, abuso o dependencia de las sustancias psicoactivas.

Factores

Entre los factores individuales se encuentran la empatía, las habilidades sociales y la capacidad para afrontar problemas.

Los factores familiares se encuentran el respeto, la confianza, las normas y reglas del hogar, además del apoyo como núcleo de la sociedad.

Entre los factores sociales se encuentran la participación en actividades comunitarias.  La normatividad respecto a las sustancias psicoactivas, el acceso a servicios de salud y educación, entre otros.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció hoy en el municipio de Tarso, Suroeste antioqueño, que para finales del mes de abril o principios de mayo próximos estará en funcionamiento el paso por el sitio La Quiebra, para volver a conectar a La Pintada con Santa Bárbara.

leer más
80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 pequeños y medianos productores de plátano y café que hace un año perdieron sus cultivos durante la temporada de lluvias, hoy, gracias al apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y la administración municipal de Betania, pueden trabajar en la recuperación de sus plantaciones.

leer más

En Ciudad Bolívar y Sonsón, ministro de Defensa se comprometió con la seguridad en Antioquia

El ministro de Defensa, Iván Velásquez y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, lideraron hoy dos consejos de seguridad en el Suroeste y el Oriente del departamento.

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

Operativo en vía hacía Fredonia terminó a los golpes entre policía y motociclista

A través de las redes sociales circula un video en el que se presenta una pelea entre la autoridad y el conductor. 

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

A %d blogueros les gusta esto: